CELAYA, GTO. A 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2020.- El recorte federal ha detenido la construcción del rastro TIF en Celaya y que daría servicio a los municipios de la región Laja-Bajío.
Así lo informó el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), José Francisco Gutiérrez Michelle, al explicar que el Estado cumplió con los compromisos, pero falta la parte federal.
“Ese proyecto surgió por un compromiso de la Federación de apoyar la construcción, donde al Gobierno del Estado le correspondía poner el terreno, hacer el proyecto, el Gobierno del Estado cumplió con todas las fases, tenemos el terreno, tenemos el proyecto ejecutivo, sin embargo, la federación nunca aportó los recursos, entonces es un proyecto que está en stand by, está detenido”, afirmó.
El Secretario señaló que ante la falta del recurso Federal, varios municipios han decidido invertir en mejorar sus rastros.
“Vemos que los rastros municipales se han estado rehabilitando, se ha invertido en equiparlos, en ir mejorando poco a poco las instalaciones que existen actualmente y en espera de que podamos contar con el apoyo federal que lo vemos un poco difícil, vemos esta administración federal recortando al campo”.
Señaló que el proyecto es viable y factible, pero reiteró que están en la etapa de buscar los recursos para “edificarlos”, pues también proyectan uno para los Pueblos del Rincón.
El Secretario aprovechó el tema, para invitar a los empresarios a que se “involucren en este tipo de proyectos”. Agregó que el proyecto tiene un esquema financiero.
“Estamos buscando también que la iniciativa privada se involucre en este tipo de proyectos, esto se conoce como las APP´s, Asociaciones Públicos-Privadas, que permita detonar inversiones en proyectos productivos con un esquema financiero que lo haga atractivo también a los empresarios, buscar otras fuentes alternas y es algo de lo que se está revisando”.