Han incrementado casos de COVID un 100% en 1 mes pero “es lo esperado”

No hay casos graves, ni defunciones: Secretario de Salud

Aumento Covid

GUANAJUATO, GTO., A 18 DE SEPTIEMBRE DEL 2023.- Los casos de Covid en el Estado han aumentado un 100% de agosto a septiembre, sin embargo, el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez aseguró que es lo esperado y no hay por qué alarmarse.

Lo anterior al mencionar que no tienen ninguna defunción, ni ninguna persona hospitalizada grave y conectada a un ventilador, en las últimas dos semanas.

“Ha habido un incremento en la positividad, estábamos el mes pasado, agosto en el 10%, este septiembre estamos en el 23%, la semana epidemiológica pasada estábamos en el 20, la última subió al 23, es lo esperado de alguna manera, en función de la construcción de los canales endémicos, tiene un comportamiento estacionado cuando empieza a disminuir la temperatura, en la última parte del año vamos a ver un incremento muy similar a lo que vemos con influenza, es de alguna manera lo esperable, no quisiera alarmar a la población”.

Díaz Martínez indicó que las vacunas que iniciaron a aplicarse desde marzo del 2021 aún continúan protegiendo a la población de muertes y hospitalizaciones graves.

Reiteró que hasta el momento no hay defunciones registradas en las últimas dos semanas e invitó a la población a continuar con el lavado de manos y cubrirse la boca al toser y estornudar.

“No hemos defunciones en las últimas dos semanas, no tenemos pacientes graves hospitalizados y conectados a un ventilador, la mayoría son cuadros leves que se diagnostican en los Centros de Salud, se les hace una prueba para saber además que tipo de virus está circulando y se manejan de manera ambulatoria”, dijo el Secretario de Salud.

“Recordarles que sigue siendo útil el lavado de manos, el cubrirse la nariz y la boca al toser y estornudar e ir a hacerse una prueba para estudiar al paciente y sus contactos, sobre todo haciendo énfasis en los adultos mayores que son las personas más vulnerables, las mujeres embarazadas, el personal de salud, las personas que viven con hipertensión, con diabetes, con cáncer”.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores