APASEO EL GRANDE, GTO. A 03 DE NOVIEMBRE DE 2020.- El Municipio de Apaseo el Grande conformó la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Atención de la Violencia de Género para apoyar a las mujeres víctimas de violencia.
En una reunión entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y distintas áreas de la Administración Municipal, el Alcalde Moisés Guerrero Lara tomó protesta al equipo multidisciplinario.
“Esta Mesa Interinstitucional Municipal para la Prevención y Atención de la Violencia de Género, es una instancia que dará seguimiento personalizado a cada caso con la finalidad de apoyar a la mujer en temas de violencia familiar, violencia psicológica y muchos otros que vulneran sus derechos y su integridad”, dijo.
Su objetivo principal es contribuir a la estrategia integral de prevención de la violencia a través de un modelo de formación y capacitación innovador que dé lugar a unidades especializadas que atiendan la violencia de género.
La mesa está integrada por el DIF Municipal, Centro Gerontológico, SIPINNA, Seguridad
Pública, Hospital Comunitario, Coordinación de Salud y Dirección de Atención Integral a la
Mujer, áreas que trabajarán con el respaldo del Instituto de la Mujer Guanajuatense y de la
Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
En esta reunión virtual, Anabel Pulido López, Directora General del IMUG, felicitó al Gobierno Municipal de Apaseo el Grande por esta colaboración en un modelo de actuación que no queda completo sin la mesa interinstitucional que dé seguimiento a cada caso que se atiende, pues cada situación requiere de otros servicios distintos a la intervención policiaca.
Aseguró que esta Mesa Interinstitucional es vital para generar estrategias de prevención, no sólo de atención, la cual se ha fortalecido ya con la capacitación a 12 policías del Municipio
brindándoles herramientas para saber cómo contestar ante una situación de violencia.
“Los policías son el primer respondiente, sin embargo esta mesa interinstitucional dará resultados más tangibles”, agregó.
Finalmente manifestó que un ejercicio de atención y prevención requiere registros, pues es
fundamental dar seguimiento. “Hoy es necesario extremar políticas públicas con los municipios y dar respuestas inmediatas”, finalizó Anabel Pulido López.