CELAYA, GTO., A 13 DE OCTUBRE DEL 2020.- Madres de niños que padecen cáncer, pidieron al Gobernador del Estado, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, “dejar de mentir” y cumplir sus promesas de abastecer los medicamentos necesarios para las quimioterapias que requieren los pacientes del estado.
Lo anterior luego de que poco más de 10 madres se manifestaron afuera del Hospital General de Celaya, pidiendo recibir las quimioterapias programadas.
Maria Aurora Jiménez Jiménez, madre de Diana de 11 años, diagnosticada hace un año y medio con leucemia linfoblástica de alto riesgo, mencionó que el Gobernador del Estado, Diego Sinhue, se ha comprometido en varias ocasiones a surtir el medicamento faltante, sin cumplir con ello.
“(¿Ayer el Gobernador anunció que comprarían los medicamentos que faltan?) Eso ya lo habían dicho anteriormente, el Gobernador se había comprometido a comprar medicamentos y no hemos visto respuesta, hace como 2 meses aproximadamente… ya estamos cansadas de que nos estén dando vueltas y vueltas que va a haber, que el Gobernador esté mintiendo, nosotros le pedimos al Gobernador, él como representante de Guanajuato que le exija al Presidente el abasto de químicos, porque el cáncer no espera y no queremos que nuestros hijos mueran, como en otros lugares que los niños están falleciendo por que la falta de quimioterapias”.
Maria Aurora, señaló que en el Hospital General de Celaya, son 120 niños aproximadamente los afectados por el desabasto de medicamento, que se ha presentado durante todo lo que va del año.
Mencionó que ante la falta del medicamento, algunas madres han tenido que comprarlo, sin embargo los costos van desde los 10 mil hasta los 30 mil pesos y es casi imposible comprarlos cada semana.
“Nosotros no estamos esperando, algunas mamás han estado comprando quimioterapias y buscamos de otra manera a personas que nos apoyen económicamente o nos donen, hay diferentes precios la ciclofosfamida me costó 10 mil pesos, la citarabina me iba a costar 30 mil… no nos han dado una justificación, AMANC nos cubre alguna parte de terapias y otras las tiene que comprar los padres de familia”.