MIPYMES sin impactos negativos por el dólar

MIPIN

GUANAJUATO, GTO.- En Guanajuato la volatilidad del dólar ha impacto a muy pocas MIPYMES las cuales hasta el momento no han incrementado el precio de sus productos o servicios.
 
Esto lo declaró el Subsecretario para el Desarrollo de las MIPYMES en la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable en Guanajuato, José Manuel Casanueva de Diego, tras indicar que quienes importan materiales para la elaboración del calzado han sido los más afectados.
 
“Realmente a nivel de las MIPYMES yo te podría decir que no hay un impacto a menos de aquellas MIPYMES como calzado que importen materiales e insumos posiblemente ellos se vean más afectados”, dijo.
 
“Sí yo importo pues me veo afectado pero dentro del porcentaje de lo que corresponda la importación sobre el insumo que yo produzca o transforme, pues el impacto que puede tener en el precio. Pero en general hasta ahorita los empresarios han sido consientes y no han repercutido esto hacía el ultimo consumidor y en pocos rubros se ha visto reflejado”, agregó.
 
Sin embargo aceptó que en caso de que el precio del dólar no se estabilice habrá una afectación generalizada dentro de las pequeñas y medianas empresas del estado y por ende un daño a la economía del consumidor.
 
Explicó que de las 220 mil unidades económicas que operan en la entidad el 99 por ciento de ellas son MIPYMES.
 
 “Guanajuato tiene 220 mil unidades económicas de las cuales el 99 por ciento son MIPYMES y la mayoría de esas son micro empresas, es decir son empresarios este que son ellos mismos los dueños, hay de todos pero la mayoría es de comercio y servicios”, finalizó.
 

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores