“Pero no sólo eso, pues entre que a veces se va el señor de la casa porque tiene que irse a otro país; o porque el del arete huyó y ahora también las chicas es igual, se tatúan, bueno se van de su casa; el día de la fiesta patronal se vuelve a recuperar el sentido de la familia, vuelven todos”, dijo en su discurso.
La funcionaria de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, encabezó la presentación del Programa para la restauración de monumentos y bienes artísticos de propiedad federal, junto con el gobernador Diego Sinhue Rodríguez en el atrio del templo de San Sebastián.
En su turno al habla, la mujer se refirió a la desintegración familiar, y criticó a los hombres con arete que dejan el hogar, y a las chicas que marcan su cuerpo y se van de casa.
“Tal vez no se note tanto en las pequeñas ciudades como en la tremenda Ciudad de México, pero en México la familia difícilmente se está conservando, porque nada más para ir a ver a mi hermano tengo que recorrer dos horas o por el estilo, y otros problemas”.
Explicó que las mujeres de las comunidades son las grandes protectoras de la identidad nacional a través de las costumbres que se ensalzan en las fiestas patronales, que aseguró, son necesarias para poder sobrevivir como país ante las nuevas ideas.