Recibe tribunal electoral 118 impugnaciones

boletas electorales 11 CS03HOg

GUANAJUATO, GTO. 13 DE 2018.- El Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG), recibió 118 impugnaciones en contra de diversos cómputos de la elección de Gobernador del Estado, de Ayuntamientos y otras más distritales.

Lo anterior de acuerdo al reporte global hasta el 10 de julio, de donde se han derivado 86 recursos de revisión y 32 Juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano.

Son 22 municipios con proceso por la elección de Ayuntamientos impugnados por uno o varios partidos: Cortazar, Apaseo el Grande, Celaya, Silao, León, Pénjamo, San Felipe, San Miguel de Allende, Salvatierra, Irapuato, San Diego de la Unión, Jaral del Progreso, San José Iturbide, Huanímaro, Tarandacuao, Xichú, Tierra Blanca, Juventino Rosas, Uriangato, Cuerámaro, Guanajuato. 

Los procesos cuantificados en fecha 9 y 10 de julio, corresponden al PAN con 5 recursos; MORENA con 27 recursos;  PRI con 5 recursos; el PVEM presentó 4 recursos; el PRD 2; MC presentó 3 recursos; el PES interpuso 14; PANAL 2; el PT presentó 21; la Asociación Civil «Red Sanmiguelense Somos» presentó 1 y el candidato independiente en Celaya otro.

La relación correspondiente a los Recursos de revisión presentados es la siguiente:  

El Partido Acción Nacional (PAN) presentó 5 Recursos de revisión, el primero de éstos en contra del cómputo municipal de la elección por nulidad de casillas del Ayuntamiento de Jaral del Progreso; y los otros, en contra del cómputo municipal, expedición de constancias y declaración de validez y asignación de regidores de las elecciones de los Ayuntamientos de San José Iturbide y Huanímaro.

Los otros 2 recursos de revisión del PAN, son en contra del cómputo municipal de la elección del Ayuntamiento de Cortazar, por causales de nulidad de casillas, error en los cómputos, inconsistencias en las actas y omisión de realizar recuento de votos; y el quinto en contra del cómputo  municipal, expedición de constancias de mayoría, declaración de validez, asignación de regidores y causales de nulidad de la elección del Ayuntamiento de Apaseo el Grande. 

El partido político MORENA y la coalición “Juntos haremos historia” interpuso 27 recursos de revisión en total; los primeros corresponden a los distritos locales I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XV, XVI, XVII, XVIII, XIX, XX, XXI Y XXII, en contra del escrutinio y cómputo de la elección de Gobernador del Estado de Guanajuato.

El partido MORENA también interpuso 3 recursos de revisión en contra del cómputo, expedición de las constancias y asignación de regidores por causales de nulidad de casillas de las elecciones de los Ayuntamientos de Juventino Rosas, Salvatierra y San Miguel de Allende.

La coalición “Juntos haremos historia” también se inconformó con un recurso de revisión en contra de los resultados en los comicios efectuados en el Ayuntamiento de San Diego de la Unión, en la que solicitó nulidad del cómputo de la elección, además de las elecciones de Silao y Pénjamo , en contra del cómputo de la elección, expedición de constancias de mayoría, asignación de regidores, declaración de validez de la elección, y por causales de nulidad de la votación recibida. 

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), interpuso 5 Recursos de revisión en contra de las siguientes elecciones: el escrutinio y cómputo de varias casillas de la elección del Ayuntamiento de Tarandacuao; nulidad de las elecciones de los Ayuntamientos de San Felipe y Huanímaro;el cómputo, declaración de la validez, las constancias de mayoría y asignación de regidores de la planilla del PAN, así como la elegibilidad del candidato electo del Ayuntamiento de Xichú; y en contra del cómputo, la declaración de validez, la expedición de la constancia de mayoría, los requisitos de elegibilidad de dos candidatas de la coalición “Por Guanajuato al Frente” de la elección del Distrito I.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) promovió 4 recursos en total; los primeros contra de las elecciones de los Ayuntamientos de Huanímaro y Tierra Blanca por causales de nulidad de dos casillas en cada una de estas elecciones.

Los otros 2 recursos interpuestos por el Partido Verde corresponden a los comicios de los Ayuntamientos de Silao de la Victoria y de León, en contra d los cómputos de dichas elecciones, expedición de constancias de mayoría, asignación de regidores, declaración de validez, irregularidades en casillas y causales de nulidad.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó 2 Recursos de revisión, el primero, en contra de los resultados en la elección del Ayuntamiento de Cortazar por lo que manifestó causales de nulidad de casillas, error en los cómputos, inconsistencias en actas, omisión de realizar recuento, entre otros; así también, se inconformó por los resultados en la elección del Ayuntamiento de San Felipe argumentando errores en cómputo de la elección y causales de nulidad de casillas, por la expedición de constancias de mayoría y asignación de regidores, y por la declaración de validez de la elección. 

El Partido Movimiento Ciudadano (MC), presentó 3 Recursos de revisión en contra de la elección del Ayuntamiento de Huanímaro por causales de nulidad de dos casillas; requisitos de elegibilidad de candidatos del PRI ganadores al cargo de síndico de la elección del Ayuntamiento de Uriangato; y el escrutinio y cómputo, declaración de validez, expedición de constancias y asignación de regidores por causas de nulidad de casillas de la elección del Ayuntamiento de Cuerámaro.

El Partido Encuentro Social (PES) y la Coalición “Juntos haremos historia”, interpusieron conjuntamente, un Recurso de revisión en contra de la elección del Ayuntamiento de León por errores en el cómputo municipal, errores aritméticos de la elección, expedición de constancias de mayoría, asignación de regidores y además, manifestaron causales de nulidad en casillas.

A estos recursos se suman 2 que el PES interpuso en contra del cómputo,  la expedición de constancias, la declaración de validez de la elección por irregularidades en el cómputo y otras causas, del Ayuntamiento de Guanajuato; así como en contra del cómputo de la elección del Diputado local del Distrito III por casuales de nulidad de casillas.

Y finalmente presentó 11 Recursos de revisión en contra de la elección en los Distritos locales I, VIII, X, XI, XIII, XV, XVI, XVIII, XX, XXI y XXII argumentando causales de nulidad.

El Partido Nueva Alianza (NA), hizo llegar 2 recursos; el primero en contra del cómputo por causales de nulidad de casillas, de la declaración de validez, expedición de constancias y asignación de regidores de la elección del Ayuntamiento de San Felipe. El segundo fue en contra de la elección del Ayuntamiento de Pueblo Nuevo, por irregularidades durante la jornada electoral, error en cómputo, específicamente en las casillas 20 y 29.

El Partido del Trabajo interpuso en total, 21 recursos, los primeros 11 en contra del escrutinio y cómputo de las elecciones de los Distritos I, II, III, IV, V, VI, IX, XII, XVII y XIX, por diversas causales de nulidad de casillas; así como en contra del escrutinio y cómputo, declaración de validez de la elección y expedición de constancias de asignación de regidores del Ayuntamiento de Cuerámaro. En tanto que los otros 10 recursos de revisión, son en contra del escrutinio y cómputo de las elecciones distritales por causales de nulidad en casillas en los Distritos VII, VIII, X, XI, XIII, XVI, XVIII, XX, XXI y XXII.

Por su parte, la Asociación Civil “Red Sanmiguelense Somos”, presentó un Recurso de revisión en contra de la elección del Ayuntamiento de San Miguel de Allende por causales de nulidad, cómputo municipal, expedición de constancias de mayoría y asignación de regidores.

Un candidato independiente; promovió también, un Recurso de revisión en contra del cómputo municipal, declaración de validez, expedición de constancias de mayoría, omisión de realizar recuento de paquetes electorales correspondiente a la elección del Ayuntamiento de Celaya.

Los Juicios ciudadanos presentados en esta ocasión, impugnaron por diversas causas las elecciones de los Ayuntamientos de Apaseo el Alto, Pueblo Nuevo, Cuerámaro, Juventino Rosas, Pénjamo, Abasolo dos Juicios; Silao de la Victoria con 3 Juicios; San Miguel de Allende con 3 Juicios; Salvatierra; Cortazar; e Irapuato con 2 Juicios; así como la elección de los Distrito locales I, IV, VII, VIII, IX, X, XI, XIII, XVI, XVIII, XX, XXI y XXII.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 175K suscriptores