SDES conmemora con talleres el Día de la Mentefactura

mentefactura

IRAPUATO, GTO. 20 DE ABRIL 2022.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable se sumó a la conmemoración del Día Estatal de la Mentefactura.

Esto a través de talleres que potencializarán el “Valle de la Mentefactura” desde el contexto económico, con la finalidad de aportar una visión integral en el ámbito de la reactivación y generación de economía a través de conferencias que permitan conectar experiencias, guiar e impulsar el talento de las y los guanajuatenses.

Este foro es el primero de una serie de dos que busca que las y los empresarios y emprendedores locales conozcan las tendencias globales e innovaciones mundiales para que puedan ser aplicados en su entorno hacia una mayor competitividad.

Este primer foro contó con la participación de tres ponentes, Omar Silva Palancares, Co-Fundador y Director General de la Agencia Mexicana de Economía Circular, quien abordó el tema de “Economía Circular o Economía Verde”; Ricardo Vivero, Fundador de la empresa Conexión B2B S.A. de C.V. con el taller de “Economía Creativa o Economía Naranja” y Edgar Larios, quien actualmente promueve a través de “Manos Accelerator” y aportó su experiencia en el tema de “Economía del Conocimiento”.

El próximo foro se realizará a través de las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable el 21 de abril, con la presentación del Mapa de Ruta para la Digitalización de los Sectores Económicos a cargo de Julio Rodríguez y el taller de Economía del Conocimiento por parte de Roberto Sánchez Mendiola

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 175K suscriptores