LEÓN, GTO.- El Presidente nacional de la Alianza Mexicana de Transportistas (Amotac), Rafael Ortiz Pacheco, dio un ultimátum al gobierno federal para que cuanto antes retire de las carreteras los vehículos doblemente articulados para evitar se sigan registrando accidentes que dejan pérdidas humanas y económicas.
Indicó que la próxima semana se reunirá con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, para abordar el tema y destrabar los acuerdos que se tenían para sacar a esas unidades, pues más del 80 por ciento de los 250 mil camiones de doble remolque o full que existen a nivel nacional, incumplen con la regla de pesos y dimensiones, lo que representa un grave peligro para la sociedad.
Señaló que sí no hay una respuesta clara y firme por parte del gobierno federal, los integrantes de Amotac, iniciarán una marcha nacional para amagar a las autoridades y obligarlas a que tomen decisiones.
“Y de no llegarse a un acuerdo vamos a hacer una manifestación y esta sí, doy mi palabra de que no nos vamos a echar para atrás, van dos veces que cancelo manifestaciones creyendo en las promesas del Secretario de Comunicaciones y de la Subsecretaria que lo rogo, rogo que le diéramos ese espacio, Yuridia Mascot y hoy resulta que nos quitan al director de autotransporte federal para no cumplir con los acuerdos”, indicó.
Destacó que el gobierno, los diputados federales y senadores tienen trabados los acuerdos para regular a los vehículos doblemente articulados, pues de hacerlo estarían pegándole a los intereses de empresas como CEMEX, PEMEX, Cola Cola y de las harineras.
“El día 22 de marzo cancelamos una manifestación que ya estaba planeada, era con la intención de hacer que los senadores decidan sobre los doble remolque y para ver cómo van a quedar, y para ver cuáles son sus incongruencias porque eso se votó desde el año pasado en la cámara de senadores estando Javier Lozano y se quedó acordado en un 80 por cuento que se quedaran pero sorpresivamente Javier Lozano deja la comisión de transporte”, resaltó.
Señaló que a nivel nacional, en 2016, se registraron más de 5 mil muertes en las que estuvieron involucradas unidades doblemente articuladas y se registraron pérdidas materiales millonarias por los accidentes provocados por ésta clase de vehículos, tan solo durante el 2016.