SALVATIERRA, GTO.- «Llevamos 100 días de nada en Salvatierra, sin empleos, ni inversiones en salud y educación», sostuvo el presidente del Comité del Comité Directivo Municipal del PAN, Óscar Campos Ledezma, a razón del informe que presentó el alcalde priísta sobre su primera etapa de gestión.
El líder blanquiazul indicó que un informe que acumula acciones administrativas cotidianas no es motivo de festejo, ya que los ciudadanos no deben agradecer que los funcionarios hagan su trabajo, ya que es su deber como servidores públicos.
También criticó el hecho de que ha dedicado este tramo de su gobierno a gastar en fiestas y adornos, descuidando los deberes básicos de una administración municipal como son la dotación de servicios a las colonias y comunidades.
No se ha invertido en educación, ni en salud, ni en nueva infraestructura, ya que las entregas que ha promocionado, son la terminación de las obras que gestionó el pasado gobierno panista, e incluso ha detenido acciones que se venían realizando en apoyo a las comunidades. “Solo le han dado seguimiento a los programas que ya estaban etiquetados y que ya se tenían gestionados, solo le toco hacer la entrega de recursos 2015”, sostuvo.
Puso énfasis en el incremento en la seguridad que se vive en el municipio, lo cual se ha reflejado en la pérdida de la tranquilidad de las familias de Salvatierra, por lo que pidió que el alcalde realice una estrategia contundente para atender el tema con el apoyo de los gobiernos estatal y federal.
El dirigente panista calificó al presidente municipal José Herlindo Velázquez Fernández como un soberbio político al denostar a la oposición, tomar represalia contra los trabajadores que no comparten su sello partidista despidiéndolos, y hostigando a otros para que renuncien, haciendo de su gobierno una persecución política y olvidando sus promesas de campaña.
“Sus promesas de campaña fueron escasas y por lo mismo concretas; Nos dijo que iba a establecer de manera inmediata los lugares donde se instalarían empresas del ramo agroindustrial y a mejorar la seguridad del municipio creando sectores de atención, no se ve que pueda cumplir, de la estrategia de sectorización por obviedad no hablamos, no existe y no se ve pueda existir… Pone pretextos para no cumplir sus promesas, se excusa con situaciones que debió haber prevenido y eso ha generado el incremento alarmante de la percepción ciudadana de inseguridad y lo mismo le resultó en cuanto a la vialidad”, manifestó.