APASEO EL ALTO, GTO.- El Director de Desarrollo Social del municipio de Apaseo el Alto, David Gómez, informó que son 18 las comunidades que no cuentan con un registro para elección de Delegados, por lo cual, en estas se elegirá a criterio de la Alcaldesa, Monserrat Mendoza Cano.
Las comunidades que no tendrán consulta son: Buenos Aires, Corral de Piedra, El Cabrero, El Calichar, El Durazno, El Rejalgar, El Sabino, La Cañada, Palo Alto, Providencia del Puerto, San Isidro del Llanito, La Esmeralda, La Huilota, La Liebre, La Presita, San Juan del Llanito, San Vicente y Soledad del Realengo.
El Director de Desarrollo Social mencionó que no se contó con la participación esperada, pues únicamente 16 comunidades de las 75 con las que cuenta el municipio, irán a consulta al contar con más de dos registros, 41 solo tienen una fórmula y 18 no presentaron ningún registro. Ante ello, se somete a criterio de la Alcaldesa, con aprobación del Ayuntamiento, como lo marca la Ley Orgánica Municipal y el Reglamento de Delegados del municipio.
“Ya se encuentran haciendo su labor de convencimiento, llevándoles el mensaje a los ciudadanos de sus respectivas comunidades. La participación no fue como esperábamos, creo que hubiéramos preferido que fueran mucho más participativas las comunidades, únicamente de las 75 comunidades que tenemos en Apaseo el Alto, 16 son las que van a consulta”, informó el Director.
David Gómez detalló también que este proceso se desarrollará a partir del 9 de marzo y concluirá el 23 del mismo mes, resaltó que hasta ahora todo se ha presentado con calma, y están realizando el cronograma de cada consulta para enviarlo a las autoridades en materia de seguridad para que se coordine un proceso que garantice seguridad.
“Nos han apoyado demasiado, estamos ahorita para mandarles lo que es el cronograma o el calendario de cada una de las consultas, para que cada uno pueda apoyarnos en lo que es la supervisión de la seguridad de que todo se conduzca con el mayor respeto”, mencionó David Gómez.
Informó también que ya se realizaron las notificaciones correspondientes al Instituto Nacional Electoral y al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, con los cuales se ha tenido una buena comunicación que garantizará un proceso transparente y democrático.
En el caso del municipio de Apaseo el Alto los Delegados reciben una compensación económica mensual de 800 pesos, lo que prácticamente cubre sus gastos de papelería y transporte, a lo que el Director de Desarrollo Social mencionó es debido al bajo presupuesto con el que cuenta el municipio.