Apaseo el Grande, Gto. 20 de septiembre 2021.- El Presidente Moisés Guerrero Lara presentó el 3er Informe de Gobierno, respaldado por el Ayuntamiento 2018-2021, destacando inversión en seguridad, educación e impulso a emprendedores.
Guerrero Lara dio cuenta de los resultados en relación a las estrategias del Programa de Gobierno 2018-2021.
El auditorio municipal fue el recinto oficial en donde la ciudadanía apaseense, funcionarios municipales, así como los representantes de los tres poderes públicos, se reunieron para ser parte de esta rendición de cuentas.
EJE I
· Incrementamos en un 15% los recorridos preventivos por parte de seguridad pública en todo el territorio municipal.
· Participamos en más de 70 operativos preventivos y para detectar delitos de alto impacto.
· Atendimos a más de 1,600 ciudadanos con información y capacitación sobre temas enfocados a la prevención de la violencia y de riesgos psicosociales.
· Trabajamos en 20 cursos de formación para policías, elementos de protección civil, vialidad y personal de atención de emergencias.
· Logramos recaudar más de 43 millones de pesos, de ingresos propios con el apoyo y responsabilidad de la ciudadanía, incrementando así las obras y servicios para el bienestar de los apaseenses.
· Trabajamos en la actualización de 13 reglamentos municipales, apegando la normatividad a la dinámica y necesidades actuales de nuestra sociedad.
· En el Ayuntamiento se logró más del 90% de los acuerdos en beneficio de la ciudadanía, por unanimidad y mayoría calificada.
· Apoyamos a la ciudadanía con más de 900 trámites y servicios administrativos.
· Reforzamos el derecho de acceso a la información de la ciudadanía, atendiendo y respondiendo en tiempo y forma 543 solicitudes en su mayoría satisfactorias para los solicitantes.
· Conformamos 91 comités de participación social de las obras, haciendo partícipe a los ciudadanos en el desarrollo social y la infraestructura del municipio.
· Logramos un avance del 96.1% en el Programa Operativo Anual y del 96.4% en el Programa de Gobierno, demostrando la coordinación administrativa institucional.
EJE II
· Con el objetivo de atender de manera integral los casos de violencia intrafamiliar reubicamos con una nueva familia o con su propia red familiar al 40% de los niños que se tienen bajo resguardo del DIF Municipal.
· Trabajamos en el empoderamiento de más de 2,000 mujeres a través de talleres para el emprendimiento, cursos de capacitación, información, atención y apoyos económicos.
· Invertimos 1’845,631.00 de pesos para mitigar los efectos de la pandemia por COVID-19 y prevenir contagios. Realizamos 529 nebulizaciones y 307 sanitizaciones en todo el territorio municipal.
· Invertimos 3’231,723.25 pesos en la Ampliación de Vivienda para 174 familias apaseenses, que ahora cuentan con mejores condiciones de vida.
· Beneficiamos a 1,038personas con 4´433,099.43 pesos para 228 familias que ahora cuentan con un Techo Firme en sus hogares.
· Impulsamos la ecotecnología en el municipio con la entrega de 400 calentadores solares con una inversión municipal de 3’065,576.00 pesos.
· Entregamos 134 cisternas en colonias y comunidades, con una inversión de 995,129.99 pesos.
· Impulsamos la sustentabilidad con la entrega de 263 estufas ecológicas. Invertimos 998,221.76 pesos en opciones que mejoran la vida de los apaseenses.
· Invertimos 3’583,320.00 pesos de recurso totalmente municipal en “Provisión Familiar”, brindando apoyo alimentario a 1,000 familias durante 12 meses.
· Aplicamos un 1’200,000.00 pesos del PAICE en la modernización y equipamiento de la Casa de la Cultura.
· Con una inversión de 155,000.00 pesos, instalamos paneles solares para la Casa de la Cultura Poeta Antonio Plaza, logrando un el ahorro de un 90% en el consumo de energía eléctrica.
· Invertimos 1’500,000.00 pesos en la educación a través de 550 becas para alumnos con todos los niveles, incluyendo educación especial.
· Mejoramos la infraestructura educativa en el municipio. Invertimos 3´503.425.46 pesos en espacios más dignos para la educación.
· Logramos la compra de un terreno de 7 hectáreas en la colonia Loma Bonita, para la Extensión Apaseo el Grande del Tecnológico Nacional de México en Celaya, en el que invertimos 8´500,000.00 pesos.
EJE III
· Promovimos los Huertos Frutales, con una inversión de 80,000.00 pesos, para el aprovechamiento de 210 familias.
· Impulsamos 47 acciones de bordería a través del programa “Captemos Agua”, con una inversión total de 2’252,800.00 pesos.
· Entregamos 790 paquetes de Aves de Doble Propósito, aplicando 702,831.30 pesos para impulsar el auto sustento de las familias.
· Trabajamos en el Programa de Repoblamiento Ovino, en el que invertimos 545,460.00 pesos para beneficiar a 120 personas de la cabecera municipal.
· A través del programa “Ayuda a mi negocio” invertimos 597,754.96 pesos de recurso municipal para beneficio de 146 proyectos productivos con enfoque social.
· Apaseo el Grande se consolida como uno de los principales centros de distribución logística, con la llegada de la empresa Estafeta, que invierte de 8’000,000.00 de pesos y está generando 25 empleos directos.
EJE IV
· Entregamos 8,243 plantitas a la ciudadanía y donamos 2,635 árboles en diferentes comunidades del municipio.
· Embellecimos las comunidades de San José Agua Azul y San Pedro Tenango con jardines polinizadores, para un mejor hábitat para todos.
· Invertimos 328,055.45 pesos totalmente municipales en redes de drenaje en la colonia Tepeyac, beneficiando 1,050 personas.
· Construimos redes de drenaje sanitario en la comunidad de Jocoqui, en las que se invirtieron 579,343.94 pesos de recurso municipal.
· Construimos una planta potabilizadora en el Fraccionamiento San Telmo y la comunidad de El Cerrito, en donde se impacta en la vida de 4,400 personas con una inversión total de 1´981,695.46 pesos.
· Invertimos 4´835,926.66 pesos en la perforación de un pozo para agua potable en El Cerrito, para beneficiar a 2,950 habitantes.
· Mejoramos la recolección de residuos sólidos en el municipio y fortalecimos el parque vehicular, con la adquisición de un camión compactador de 25 yardas cúbicas, con una inversión total de 2´992,800.00 pesos.
· Con una inversión de $10,688,769.18, realizamos 41 electrificaciones en la cabecera y comunidades.
· Invertimos $13,392,713.3 en la pavimentación de calles en la cabecera municipal y en comunidades como La Purísima y San Pedro Tenango.
El Ing. José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) asistió en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En su mensaje señaló que el Gobernador reconoce el esfuerzo que sociedad y gobierno han realizado para lograr los resultados que hoy se presentaron. “Reconoce su esfuerzo y apoyo para que Guanajuato siga avanzando en el combate de la pandemia y en la reactivación de la vida económica y social”.
Añadió que la rendición de cuentas es unos de los pilares en la vida democrática, un ejercicio que genera confianza en la relación entre gobernantes y gobernados y alienta la participación ciudadana. De ahí la trascendencia del Informe de Gobierno.
Asimismo, se contó con la presencia de la Juez Menor Mixto en Apaseo el Grande, Guillermina Ortiz Sánchez, en representación del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.