APASEO EL GRANDE, GTO. A 07 DE MARZO 2025.- Infortunadamente cada día más mujeres son víctimas de desaparición y muchas de ellas aparecen pero ya sin vida, así lo dio a conocer Olimpia Montoya, representante del Colectivo Proyecto de Búsqueda Guanajuato.
Este colectivo tiene presencia en Celaya, Apaseo el Grande y otros municipios y esta situación ocurre en todos ellos.
“Algo que realmente nos preocupa al colectivo en general es el número de mujeres desaparecidas que están en todo el estado, también la situación que lamentablemente se están encontrando sin vida a ellas y eso más que nada nos preocupa porque la vulnerabilidad o el peligro de la mujer porque cada día se marca más”, explicó Olimpia.
A pesar de los programas y de promover la no violencia, cada día las mujeres siguen siendo violentadas.
“En el colectivo tenemos ahorita 31 mujeres que buscamos, pero también tenemos ya por verdad y justicia a 21 mujeres que fueron localizadas lamentablemente sin vida”, puntualizó.
Resaltó que si se han estado haciendo nuevos programas para las buscadoras por parte de gobierno del estado, abriéndose nuevas áreas pero lamentablemente no son suficientes ante lo que se está viviendo en Guanajuato.
Por lo que hace un llamado a la sociedad a que sea más empática ante esta situación que puede pasarle a cualquiera.
“El problema de desaparición es un fenómeno que le puede llegar a cualquier persona y lamentablemente cualquier genero, bueno, las mujeres somos más vulnerables pero también no distingue clase social ni edad, para el gobierno que los programas sean más efectivos y focalizados”, finalizó.
Realizan pase de lista por sus desaparecidos.
Conmemorando el Día Internacional de la Mujer, en Apaseo el Grande se realizó un mercadito de mujeres emprendedoras y se invitó al colectivo de búsqueda quien a manera de darles una voz y seguir visibilizándolos, se realizó un pase de lista.
Olimpia fue quien mencionó el nombre de las nueve mujeres que se encuentran desaparecidas y sus compañeras de búsqueda, con voz firme y no olvidando a ninguna de ellas gritaron ¡presente! En un ambiente de diversos sentimientos.
“Presente ahora y siempre” fue la proclama final.
Finalmente, en un tablón, cada una colocó la fotografía e información de sus desaparecidos, manteniendo la esperanza y firmeza que los encontrarán, deseando estén vivos, y si no, al menos fallecidos y poderlos llevar a un lugar donde poderlos visitar.