Capacitan a 24 artesanos del molcajete

molcajetes comonfort

COMONFORT, GTO., A 11 DE OCTUBRE DEL 2020.- Capacitan a 24 artesanos del molcajete para diseñar nuevos aplicaciones con la piedra volcánica, como pueden ser salseros y fruteros y para distribuir sus productos por redes sociales.

Lo anterior lo comentó el director de Desarrollo Económico, Jorge Álvarez Flores, al mencionar que el curso que tiene una duración de 3 meses va encaminado a que los artesanos aparte de vender sus productos a mayoristas, puedan ofrecerlos de una manera directa al consumidor final.

“En el curso somos 24 personas, es una parte de los artesanos, la invitación se hizo abierta, pero por el tema de la pandemia se hizo con un grupo reducido y como el curso es progresivo, hasta que se termine podemos iniciar otro, la intención es que el artesano vea otras oportunidades para poder salir a vender, ellos tienen mucho desperdicio de piedra pequeñita y también se está trabajando en tratar de recuperar el desperdicio para otro tipo de artesanía”, indicó el titular de Desarrollo Económico.

“Aquí es poderles dar la capacidad para que ellos puedan autogestionar el tema de venta en línea, esto es para que no dependan de ninguna administración, si la administración que venga quiere apoyarlos, que bueno, pero que ellos sean auto sustentables y puedan generar su propio comercio, desde que los fabriquen hasta que se comercialicen, porque gran parte de la ganancia se va con los intermediarios, el tema es que ellos puedan vender directamente”.

Por su parte, Rosa María Rojas, consultora para diseñó y promoción de las artesanías y quien está impartiendo el curso, mencionó que en la actualidad hay personas que no saben usar el molcajete, por lo cual, capacita a los artesanos para diseñar nuevos modelos que se puedan usar como decoración en los hogares.

“Es un curso para técnicos en oficios, pero que pueda ingresar en el mercado de una manera más fácil, los que compran el molcajete como tal, lo compran para hacer salsa, pero lo que estamos tratando es que ellos vean también el objeto decorativo, para que veamos que una pieza como esta también puede ir en un departamento como decoración para poner las llaves o algo así, estamos haciendo piezas diferentes para el servicio de mesa, al final vamos a tener a lo mejor 15 tipos diferentes pero que pueden ser un botanero para decoración en casa y ponerle algunas semillas y a precios muy accesibles, dándole a ganar principalmente al artesanos”.

Señaló sin dar datos concretos, que buscan participar en un evento hotelero en el mes de noviembre, en donde los artesanos puedan mostrar sus productos y realizar algunas ventas.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores