APASEO EL GRANDE, GTO. A 9 DE ABRIL 2025.- Para eficientar la carga, transferencia, movilización y disposición final de los residuos que genera Apaseo el Grande, se realizó un contrato para que un servicio privado (Opresa) haga estas tres cosas, mismo que fue aprobado por el Ayuntamiento.
José Luis Oliveros, Presidente Municipal, externó que esto se hizo de acuerdo al artículo 93 de la Ley de Contrataciones del Estado, que en su fracción cuarta permite la adjudicación directa cuando exista un desorden social, que altere la salud, la seguridad pública y los servicios municipales y así le da la facultad al municipio de hacerlo.
“Fue transparente, es decir, se publicó y se convocó a una sesión extraordinaria, donde estuvieron participando las diferentes dependencias, dando la información oportuna, donde hubo ciudadanos, lo estuvieron viendo a través de las redes sociales, también es importante decirlo que los regidores tienen la legitimidad de acuerdo a la ley de elegir esta decisión en representación del pueblo”, justificó, Chelis Oliveros.
Reiteró que esto no es una concesión sino contratación de servicio, misma que apenas se estará firmando.
Puntualizó que este servicio no tiene que ver con la recolección de basura en la ciudad, esto seguirá siendo competencia de Servicios Municipales.
“El contrato o el objetivo del contrato es la carga, la transportación del material y la disposición final en un basurero privado que es Opresa”, externó el edil.
Para llegar a este punto, se analizó con varios municipios costos y lugares para llevar la basura que se genera, algunos municipios le dijeron que no podían recibirles la basura y buscando fue como se llegó a este acuerdo.
Dio a conocer que se les estará cobrando por tonelada con un costo de 456 pesos y este contrato será por tres meses.
“Cabe resaltar que es diferente el número de tonelajes que se producen diario en el municipio, por lo cual también me parece errónea la información que salió en redes que son 8.5 millones lo que determinan del contrato, es decir, no puedes determinarla, nos cobra 456 pesos por tonelada por todos estos tres servicios, la carga, la transportación y disposición final de la basura y que varía, no es la misma basura la que se genera en diciembre o en enero, febrero, es variante, se determina por cada mes”, puntualizó.
Finalmente, señaló que aproximadamente Apaseo el Grande produce 170 toneladas de basura diarias en promedio.
“No es una concesión, es un contrato, de acuerdo a la ley y se cumplió en transparencia, eficiencia presupuestal y eficacia”, finalizó.