APASEO EL GRANDE, GTO. 24 DE JUNIO 2019.- Conmemorando el 494 aniversario de la Fundación de Apaseo el Grande se llevó a cabo el Desfile Cívico- Militar en el que participaron más de mil personas, instituciones educativas, gubernamentales y de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Este desfile partió de la explanada del Mercado San Juan, recorriendo las principales calles del centro de la ciudad hasta llegar al jardín principal en el que se hizo la reseña de cada contingente.
El Alcalde Moisés Guerrero Lara, encabezó este evento acompañado de del Lic. Alfonso Ruiz Chico, Subsecretario de Vinculación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno; así como del Teniente Coronel de Arma Blindada, Juan Francisco Soto Nájera, en representación de la 16/a Zona Militar.
Al concluir este desfile se dio a conocer el parte con los detalles del mismo, resaltando la participación de ocho instituciones educativas con 448 estudiantes; además de 35 miembros de la Banda de Guerra La Comadreja, dirigida por el profesor J. Carmen Buenrostro.
Destacaron las escoltas de: Escuela Primaria Federal Fernando de Tapia, Escuela Primaria Federal Mariano Matamoros, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 175, CECYTE, ISCA y Centro de Idiomas de la Dirección de Educación.
Asimismo, se tuvo el apoyo de 9 unidades equipadas con 152 miembros de las áreas de Protección Civil de 8 municipios de la región, incluido Apaseo el Grande.
Por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional participaron 425 miembros: 50 del Cuerpo de Caballería de la Defensa Rural con 50 caballos, así como 375 militares en 17 vehículos de artillería y 320 armas de fuego.
Finalmente se contabilizaron mil 89 participantes en este desfile que concluyó en orden y sin novedad.
Al finalizar, el Alcalde dio un mensaje en el que manifestó que celebrar un año más de la Fundación de una ciudad es hablar de historia viva, de la trascendencia de un pueblo y de su gente.
“Hoy conmemoramos 494 años del nacimiento de una comunidad que se convertiría en un referente de cultura, tradiciones y desarrollo”, dijo.