SALVATIERRA, GTO. 11 DE DICIEMBRE 2024.- Deterioro de las instituciones, además del abandono de las mismas, son de las problemáticas que han encontrado en escuelas de Salvatierra.
Julia Vera Rosas, coordinadora de educación de la ciudad dio a conocer que se tiene un registro 220 instituciones contando a las de dobles turnos y en esas han visto que existe un abandono enorme en las áreas más vulnerables.
“Ahorita lo que nos hemos encontrado más que los deterioros, es el abandono de muchas instituciones, ahorita tenemos registradas 220 instituciones, con ellas se toman en cuenta los dobles turnos, porque no son precisamente 220 edificios, sino instituciones educativas y en esas hemos estado viendo con mucha tristeza que hay un abandono enorme principalmente de las áreas más vulnerables”, declaró la coordinadora.
Algunas de ellas son los “Sabes”, poniendo como ejemplo el que está en Manriquez donde no hay luz, drenaje, agua potable y sin patio de usos múltiples.
“Hay tres aulas y son de lámina, no hay una barda perimetral y con tres maestros sin tener luz eléctrica o un salón para tener talleres hablando de un bachillerato, regularmente están en condiciones que dan tristeza”, puntualizó.
También visitaron la Universidad Sabes y es la misma situación de abandono, pues es semipresencial, los alumnos acuden los sábados porque la mayoría trabaja en la semana.
“Y nos encontramos que aunque las instituciones por dentro pueden estar muy equipadas, ni siquiera tiene una sombra donde los estudiantes puedan dignamente ir a almorzar o no hay un patio de actos cívicos, todo es en la vía, no tienen una cancha”, resaltó.
Otros de los problemas que han detectado en escuelas es que se les han caído las bardas como en escuelas de la Presa, el Sabino, etc.
“Tenemos otras escuelas donde incluso ya se está cayendo y vamos a revisar, el municipio puede hace muy poco salvo ayudar en las gestiones en caso de que así sea, como fue en el caso de Maravatio del encinal donde se están cuarteando los salones, hay muchas condiciones muy tristes en las escuelas”, resaltó.
Por lo que, en estos momentos se están apoyando con el gobierno federal que ha estado impulsado el desarrollo de las escuelas, principalmente dando apoyos en techado, bardas, etc.