APASEO EL GRANDE, GTO. 29 DE SEPTIEMBRE 2023.- Con la “Explanada de los perros” a reventar, donde no cabía ni un alfiler, entre porras, pancartas y el cariño del público fue como se desarrolló el segundo informe de gobierno de José Luis Oliveros en Apaseo el Grande.
Cerca de las 5 de la tarde, la gente fue llegando; simpatizantes a pie y otros que eran llevados en camiones que se estacionaban en el jardín para después tomar sus lugares, fueron llenando el lugar.
Niños del taekwondo, niños ganadores en robótica y familias apaseoaltenses tuvieron que “registrarse” y luego ser designados en los lugares.
“Yo ya firmé, si firmó otra vez ¿me darán doble comida?” preguntaba una señora que estaba sentada en las gradas.
Chelis llegó al lugar y fue recibido con porras, cantos de “presidente, presidente” y el cariño era más que evidente.
Conforme fue avanzando la tarde y las luces adornaban el lugar, la escolta y banda de guerra del Tecnológico de Celaya fueron abriendo el escenario para dar comienzo al informe.
Invitados especiales como ex alcaldes, alcaldes de municipios vecinos y representantes del gobierno estatal estuvieron atentos a cada palabra.
Con un informe lleno de números, cifras, y sobre todo, testimonios de las personas beneficiadas, la gente coreaba el mensaje del edil. Mismo que siempre ha estado orgulloso de sus raíces.
“Apaseo no solo me dio el mejor ambiente campirano, sino a uno que ama la charrería (…) y aunque seamos del mismo barro, no es lo mismo catrín que charro”, refirió.
Resaltó que él y su Ayuntamiento trabajan todos los días con pasión, fomentando en los programas los valores y tradiciones.
“Ni el ciudadano puede solo y el gobierno no puede con todo”, increpó.
Y así fue como habló de sus tres ejes; reparar la casa, obras estratégicas y el campo y su gente.
En los cuales expuso los mayores logros, los miles de beneficiados y los millones de pesos que se han invertido en cada programa.
Sin dejar el tema más importante que es la seguridad, resaltó que la paz se construye todos los días y con el apoyo de todos.
“Construir la paz no es tarea de un solo día, ni de un solo hombre, la paz se construye día con día, con el apoyo de todos”, externó.
Finalmente, ante una lluvia de papeles blanco con azul, y un mapping, se dio con concluido el informe, para dar comienzo a la verbena que estaba a un costado, donde cada persona con boleto en mano, le dieron, agua, refresco, comida o lo que se ofrecía en cada mesa.