En información emitida tardíamente por parte del gobierno municipal, no se emiten características de la tormenta, ni las recomendaciones a la población, sin embargo, sí enlista la serie de daños sufridos en la ciudad.
Según se cita en un comunicado, permanecen cerradas a la circulación: calle de Santo Domingo tramo Pocitos a Real a Querétaro, lateral del libramiento por acceso Club Colonial por acumulación de lodo y piedras, callejón de Atascadero y Calle San Rafael entre San Antonio Abad y San Pedro por caída de árbol.
Seis cubos de la exposición “Rostros de Nuestra Gente IV” fueron arrastrados por el agua desde San Francisco hasta la calle de Canal, casi esquina con San Pedro. Se reportó también la caída de barda en callejón de la Aldea y el desplome de techumbre en Llantera el Caracol. Se proporcionó apoyo a algunos conductores varados por acumulación de hielo en Canal y Santo Domingo.
Se confirma que el granizo alcanzó una altura de hasta 70 centímetros de alto;
además en la calle Santo Domingo, esquina con Salida Real a Querétaro, se reportó por personal de Tránsito Municipal un socavón sobre el margen izquierdo con una longitud de 5 metros y una profundidad de 1mt. aproximadamente sin afectaciones a la red de drenaje.
La calle de canal presentó encharcamiento por la obstrucción de una coladera ocasionada por material de arrastre y granizo que alcanzó una profundidad de hasta 1mt. en algunos puntos, que generó afectaciones a vehículos y al establecimiento el Bodegón, un despacho jurídico, una tortillería, una pastelería, una verdulería, una carnicería, y 3 viviendas particulares.
En el barrio de la Aldea se atendió el reporte de colapso de una barda, se trata de una estructura colapsada de aproximadamente 3m. de altura y 8m. de longitud, la posible causa es la acumulación de material de arrastre y la presión ejercida por los escurrimientos naturales.
En la Colonia Guadalupe, en el Salón de usos múltiples Piña, se reportó el colapso del techo de una estructura conformada por metal y lona por el peso derivado a la acumulación de agua pluvial.