Han muerto 76 trabajadores de la salud de COVID-19

IMG 4449 1

IRAPUATO, GTO. 18 DE DICIEMBRE DE 2020.- Esta mañana en la  Presidencia de Irapuato, autoridades municipales y estatales, rindieron homenaje y colocaron un memorial dedicado al personal de salud que ha perdido la vida en la batalla contra el COVID-19 en el estado.

En el evento, el Secretario de Salud del Estado, Daniel Díaz Martínez, informó que han perdido la vida frente al coronavirus 76 servidores de la salud.

“Al día de hoy en nuestro estado, la pandemia por COVID, suma más de 75 mil personas afectadas, lamentablemente más de 4 mil 900 personas han perdido la vida.”

“Y es muy triste para nosotros que 8 mil 822 médicos, enfermeras y personas de la salud en general, han sido diagnosticados con COVID, 76 servidores de la salud han muerto en Guanajuato.” 

“El trabajo para nosotros no ha terminado, esta pandemia no ha tenido comparación en los últimos 100 años, y está produciendo efectos sociales y económicos a todos los niveles”; dijo.

El Secretario de Salud, comentó que actualmente en el estado, hay entre un 60 y 65 por ciento de ocupación hospitalaria, cerca de mil 900 camas aún disponibles para pacientes COVD y una ocupación de camas con ventilador en un 25 por ciento.

Y dijo que hasta febrero y marzo se estarán prolongando los contagios masivos.

“El incremento de los casos ha sido constante, hemos mantenido en promedio  una ocupación hospitalaria en un 60 por ciento, no hemos rebasado ese límite del 70 por ciento que es un tema de mayor riesgo para la seguridad y la presentación del servicio integral.”

“Lo peor que podemos hacer como sociedad es perder la capacidad de asombro, cuando te dicen que han perdido la vida 4 mil 900 personas, que casi llegamos a las 5 mil en el cierre del año.”

“Mientras no haya una vacuna los contagios se seguirán incrementando, lo que acabo de comentar, que tengas que esperar a que alguien fallezca para que alguien más pueda ocupar una cama, si eso no nos llega o nos cimbra la verdad como sociedad tenemos que hacer una reflexión muy profunda.”

“No solo están muriendo las personas, están muriendo los negocios que va hacer muy difícil recuperarse y eso es la consecuencia de no ser solidarios para podernos ayudar entre todos”; insistió.

Díaz Martínez, anunció que a finales del mes de enero estarán llegando pruebas rápidas de detección del virus.

“Es probable que en el mes de enero también tengamos una prueba rápida confiable, para tener los resultados en los primeros 15 minutos y ya no tener que esperar dos  tres días o más.”

“Estamos haciendo cerca de 8 mil pruebas ya a la semana,  nuestra capacidad era de 4 mil inicialmente pero ya la hemos duplicado por la gran cantidad de personas y tenemos un porcentaje de positividad de un 60 por ciento. Prácticamente 6 de cada 10 personas que estamos estudiando salen positivas”; agregó.

Guanajuato, ha gastado 845 millones de pesos en pruebas PCR. Cada prueba con un valor de mil 850 pesos.

Las pruebas rápidas que estarán llegando a finales de enero, tienen un costo entre 300 y 700 pesos, cada una.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 175K suscriptores