VILLAGRÁN, GTO.- La dieciseisava zona militar ubicada en Sarabia Guanajuato, dio la bienvenida al personal que realizarán su servicio militar nacional en sus instalaciones con un evento solemne, jóvenes que recién cumplieron sus 18 años, mujeres voluntarias y remisos estarán en servicio en lo que resta de este año.
La ceremonia fue encabezada por el comandante de dicha zona militar el general Arturo Velázquez Bravo, el coronel de la Armada Blindada Genaro Hernández Martínez, teniente coronel de artillería José Silvestre Marín Peñaloza, comandante del cuarto grupo de cañones, además del alcalde de Villagrán Antonio Acosta Guerrero y Eduardo Zamora Tinoco, director de seguridad pública en representación de Antonio Arredondo Muñoz presidente de Salamanca.
Con un viento frío, los jóvenes de servicio instalados en el campo deportivo de la zona militar, aguantaron a pie firme el clima para realizar los honores a la bandera, en compañía de quienes estarán al frente de los pelotones, en donde escucharon atentos un poco de la historia de la formulación del servicio militar en el país.
Además de ellos la banda de guerra del noventa batallón de infantería estuvo presente tocando el ceremonial militar. Debido al intenso frío, poca gente fue la que acudió al evento dejando la grada semi vacía.
El campo deportivo, estuvo rodeado de vehículos militares los cuales parecía que hacían guardia a los jóvenes de servicio.
Los conscriptos realizaron su alistamiento desde el 2 de enero hasta el 15 de octubre del 2025 en las juntas municipales siendo en total 4 mil 845 elementos repartidos en las diversas zonas militares quienes para el 3 de diciembre en una ceremonia de liberación se les entregará su cartilla con su respectiva liberación.
Dentro de la explicación, los conscriptos del servicio militar nacional de la clase 1997, anticipados, remisos y mujeres voluntarias cumplirán este año con sus obligaciones militares para fortalecer sus valores civiles y morales, conformando ciudadanos responsables, disciplinados, preparados y sanos con las capacidades adecuadas para contribuyan a una sociedad confiable al progreso del país.
Además, también adquirirán conocimientos de adiestramiento, conocimiento de armamento, ecología, ética militar, derechos humanos, entre otros.
«Nuestro país requiere de ciudadanos íntegros, con sentido de responsabilidad, organizados a través del servicio militar para responder ante un problema o amenaza que enfrente el estado mexicano, es necesario hacer frente a las situaciones que atenten contra la paz y la seguridad de los mexicanos, el servicio militar se ha constituido como un instrumento fundamental, en su adiestramiento obtendrán las bases para afrontar cualquier situación». Fue parte de la explicación que se dirigió a los jóvenes.
SEDENA en Guanajuato apoyará mando único