COMONFORT, GTO. A 08 DE DICIEMBRE DE 2020.- Para promover la diversificación e innovación del mercado de artesanías de piedra volcánica, fue impartido el taller “Estrategia de desarrollo y posicionamiento comercial de la marca colectiva” a 16 integrantes de la Asociación de Artesanos de Piedra Volcánica de Comonfort.
El alcalde José Carlos Nieto Juárez, reconoció el interés de los participantes por generar nuevas oportunidades de proyectar los productos locales que generan identidad para el municipio.
“A lo largo de los años nos ha tocado ver cómo es que se desarrollaban los eventos, las ferias y no se valoraba el trabajo de nuestros artesanos posicionando sus productos al costo que deben ser adquiridos. Esa parte importante de valorar su trabajo nos da la pauta para que nos sigan apoyando desde el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal con ese tipo de consultorías para que sigan creciendo y mejorando en todos los aspectos”.
Nieto Juárez aseguró que la pandemia fue una etapa de recesión que afectó a todos los sectores, sin embargo el gobierno no detuvo las acciones para beneficiar al ámbito comercial y artesanal con la implementación de apoyos económicos y formativos con el caso de este taller impartido por Rosa María Rojas Navarrete.
La marca colectiva Molcajetes de Comonfort, Guanajuato, se encuentra en proceso de validación por motivos administrativos, la cual se espera sea aprobada y liberada en el 2021 que traerá beneficios tales como un estándar de calidad en los productos de piedra volcánica.