CORTAZAR, GTO. A 13 DE SEPTIEMBRE DE 2024.- Un Centro Cultural a la mitad de su capacidad, pocos invitados estatales y un calor desmedido, fueron los elementos que se vivieron en el tercer y último informe de resultados de Cortazar presidido por el alcalde Ariel Corona.
A las 11:15 am comenzó la sesión solemne, en la cual se aprobó la lectura e informe de resultados por parte del edil.
En esos momentos, ni la mitad del recinto se ocupaba y poco a poco los ciudadanos fueron llegando.
Ya a las 11:21 am quedó clausurada la sesión solemne y los integrantes del ayuntamiento fueron abordando su lugar de honor.
Después se fueron presentando a cada uno de los invitados; es de resaltar que, en la presentación, Marlene de Anda, esposa del alcalde fue quien tuvo mayor porra.
Con diversas fallas de sonido, Ariel comenzó su discurso en el cual agradeció a los invitados, al gobernador que no estuvo, al ayuntamiento y a su familia.
“Cuando llegué, me fijé una meta, que era trabajar en conjunto con la ciudadanía” expresó el edil.
Su informe y plan de trabajo lo dividió en cinco ejes; Seguridad y Paz Ciudadana, Por un Cortazar humano e Incluyente, Cortazar Sustentable, Por un Cortazar cercano a la gente y Por un Cortazar Próspero y Competitivo.
Sobre los ejes, se destacó la inversión de más 150 millones de pesos en la modernización del sistema de seguridad. Otro de los puntos fue que se cumplieron el 90% de los compromisos en materia de seguridad con el estado, mismos que permitieron cumplir y ser apoyados por el estado.
También se destacó la inversión de más de 4 millones de pesos en la compra de tres camionetas, capacitaciones, uniformes, radios, chalecos y una moto.
En el ámbito humano se destacó los más de seis millones de pesos en techos y lozas, en beneficio de 700 familias. También se destinaron cuatro millones de pesos en tinacos, en beneficio de 630 familias. Un millón de pesos en calentadores en beneficio de 150 familias.
Se entregaron 2400 becas en especie.
Para los animalitos, se realizaron más de mil esterilizaciones gratuitas y bajo costo y se atendieron 600 reportes de maltrato animal y 51 adopciones de perros en situación de calle.
JUMAPAC invirtió más de 47 millones de pesos en dos obras, una de ellas la planta tratadora de agua.
No menos importante, externó el apoyo al ámbito turístico, realizando eventos de gran tamaño como La Verbena, el Festival Navideño, las Fiestas de Fundación, El Festival del Cabrito entre otros.
Para cerrar con broche de oro, el alcalde expresó su mensaje final.
“En este último año de gobierno quiero compartirles que el éxito de nuestra administración no solo se mide por proyectos concluidos o por metas alcanzadas, sino por la forma que hemos trabajado juntos como comunidad a lo largo de estos seis años, su participación aquí y constante apoyo ha sido el verdadero determinante de nuestro progreso, quiero hacer un llamado a todos los ciudadanos de Cortazar, de continuar con este espíritu de unidad y colaboración, el futuro de nuestro municipio está lleno de posibilidades y es responsabilidad de todos nosotros de seguir construyendo sobre los cimientos que hemos establecido, sigamos trabajando juntos, sigamos apoyándonos mutuamente y sigamos caminando adelante por el bien de la comunidad. Al gobierno entrante les deseamos el mayor de los éxitos y que cada acción y cada política pública, que cada una sea por el bien común de los ciudadanos de nuestro querido Cortazar, agradezco de corazón a cada uno de ustedes por su confianza, por su apoyo y compromiso en estos años, ha sido un honor y un privilegio servirles como su presidente municipal, me llevo un grato y profundo sentido de satisfacción por todo lo que hemos logrado juntos, gracias”, finalizó.