CELAYA, GTO. A 4 DE ABRIL 2025.- El que no se aplicará los aranceles a México por parte del gobierno de Estados Unidos fue gracias a la negociación por parte del Secretario de Economía, Marcelo Ebrad, en donde se tuvo un privilegio como país, así lo declaró Bárbara Botello Santibáñez, Responsable del Plan de Marca Nacional en la Secretaría de Economía.
La funcionaria externó que de las 185 economías en el mundo, México permaneció intacto con su tratado de libre comercio en donde se protege a la agroindustria y sectores estratégicos como el textil o el calzado.
“Sobre todo podemos ahora tener una relación diferente con Estados Unidos, entonces, nos fue muy bien como país y estamos muy contentos, y ahora lo que tenemos que hacer los mexicanos es ponernos las pilas para buscar producir todo lo que nosotros consumimos y bajar la importación de las cosas que aquí estamos haciendo y haciendo muy bien”, declaró.
Externó que lo que queda pendiente es el tema de los automóviles, autopartes y el acero, esperando que haya nuevamente una nueva negociación.
“Prácticamente no tuvimos aranceles como otros países, estamos muy contentos, porque al final de cuentas por todos lados ganó México”, reiteró.
Es de recordar que en esta primera lista de 185 países que se verán afectados por los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, no salió México, pero está la incertidumbre de que en nuevas listas ahora sí salga el país, por lo que la funcionaria externó que en lugar de que haya miedo, debe haber trabajo y buscar ”como si y como no”.
“Como dice el secretario, hay que buscar cómo sí y como no, y ya ha trabajado, tiene muchos meses metido en este tema y los resultados fueron evidentes”, finalizó.