Revictimización, IA y machismo; alerta Olimpia de nuevas violencias

Olimpia

VILLAGRÁN, GTO. A 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2025. Como parte de las actividades que se realizaron en el marco de la inauguración del edificio “Mujeres Fuertes” en Villagrán, se realizó en el jardín principal la conferencia “Ley Olimpia” a cargo de Olimpia Coral Melo, activista mexicana.

Los asistentes fueron alumnos de secundaria, ciudadanos y los invitados especiales del municipio y la región.

Durante la charla, se abordaron temas como el “sexting”, las páginas denominadas “pornográficas”, el acoso, el hostigamiento, las nuevas maneras de vulnerabilidad hacia la mujer, la cosificación, la explotación y el daño y abuso que todo esto genera.

Uno de los temas que también abordó fue el de cómo la Inteligencia artificial (IA) se ha usado para estos fines, como por ejemplo, el poner en ciertas páginas las fotos de personas, principalmente de la mujer y la IA las diseña sin ropa, o sus rostros en videos denominados pornográficos.

“Por una condición machista, entonces nos damos cuenta que esto nos afecta a hombres y mujeres, pero se ensañan con las mujeres y las niñas, uno como hombres, niños, papás, maestros, tenemos que entender estas condiciones de desigualdad, por eso como compañeras, como mujeres, como mamás debemos entender estas condiciones de desigualdad”, explicaba la activista.

También habló sobre cómo la cultura machista exige ciertos estereotipos de belleza en las mujeres y cómo va afectando a las mismas.

Desde su testimonio contó cómo fue víctima de rechazo, burlas, reclamos, incluso la juzgaron a ella por su caso, que es de recordar, se hizo “viral” a raíz de un video sexual que tuvo con quien en ese momento era su pareja.

“Entonces pusieron un hashtag para un algoritmo, que me reconoció así; cada vez que ponías mi nombre en cualquier lugar salía mi video sexual, ¿para que te dejaste grabar? Éramos dos personas en ese video y solo a mi se me señaló, solo a mi se me sentencio, solo de mi se burlaron, si eramos dos personas desnudas ¿por que solo a mi se me juzgo de esa manera? A mi nadie me pregunto en el pueblo quien te difundió, quien lo subió, porque cuando es violencia sexual siempre somos culpables, sobre todo las mujeres”, contó.

Añadió que siempre en los casos de violencia, a las mujeres se les revictimiza, se les cuestiona y no al agresor.

La lucha ha avanzado, recordó que hoy existe la Ley Olimpia gracias a su valentía al alzar la voz, ir contra la corriente y atreverse a denunciar cuando estas violencias ni siquiera se nombraban. Concluyó con que ha sido un camino difícil, pero paso a paso se ha abierto espacio para la justicia.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 318K suscriptores