Afectados 9 mil alumnos de 68 escuelas de tiempo completo en la región

escuelas tiempo completo

CELAYA, GTO. 25 DE ABRIL 2022.-Son más de 9 mil niños y jóvenes estudiantes de las 68 escuelas de tiempo completo de la región que se han visto afectadas por el recorte de recursos federales y que actualmente operan de manera “regular”.

De acuerdo a la información proporcionada por el Delegado regional de educación, José Manuel Subías, aún se analiza si el gobierno del estado podrá asumir el costo para que las escuelas funcionen hasta las 4 de la tarde.

“Tenemos más de 60 escuelas de tiempo completo que hoy, por decreto de la federación ya no existen, nosotros vamos a hacer un esfuerzo por realizar actividades en esas escuelas”.

En los 8 municipios de esta región, hay 60 Primarias y 8 Telesecundarias en modalidad de jornada ampliada o tiempo completo, en las cuales la matrícula suma 9 mil 020 alumnos.

“Estamos haciendo una propuesta para ir viendo cómo atendemos esas escuelas, cuando tengamos claro la estrategia, lo estamos analizando. Siguen operando de manera regular en sus horarios”, afirmó el delegado.

El programa tenía varios componentes, uno de ellos era el tema de los salarios a los maestros; y este recurso que aportaba la federación ya desapareció y las escuelas ahorita están en sus horario regulares.

Indicó que buscarán la forma de mantener el horario extendido, con las actividades académicas adicionales.

“Eran 2 horas, más, de jornada ampliada y de tiempo completo (¿a qué hora salían?) Salían alrededor de las 4:00 de la tarde y teníamos planificadas actividades académicas que es lo que nosotros vamos a tratar de incorporar”.

Aunque el gobierno estatal informó que se haría cargo de las escuelas de tiempo completo para mantener el beneficio para lo menores y los padres de familia, el Delegado dijo que es un tema que aún está en análisis.

El pasado 28 de febrero, la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminó el programa ‘Escuelas de tiempo completo’.

Así se dio a conocer a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), en el que dispuso las nuevas reglas de operación de ‘La Escuela es Nuestra’ (LEEN) para este 2022 y en donde no se encuentra esta modalidad en la que además se apoyaba con al menos una comida caliente y las actividades de educación extendida para los niños y adolescentes.

foto: México Social

 

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 175K suscriptores