CELAYA, GTO. A 24 DE DICIEMBRE DEL 2020.- Entre reclamos de algunos panistas, cuestionamientos y rechazo de propuestas, fue aprobado por mayoría el presupuesto de egresos 2021, por 2 mil 35 millones 702 mil pesos; el Regidor Independiente, Mauricio Hernández Mendoza, evidenció disminuciones en materia de seguridad e incrementos en el área de Eventos Espaciales.
La propuesta se aprobó tal y como la presentó la Alcaldesa, Elvira Paniagua.
La mañana de este jueves, en sesión de Ayuntamiento se puso a consideración del pleno la aprobación del presupuesto de egresos 2021, mismo que rechazaron la fracción Independiente, con los regidores, Mauricio Hernández Mendoza, Salud García Rodríguez y Mónica Delgado, además el Regidor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Carlos Oliveros Sánchez.
Al respecto, el Regidor Mauricio Hernández, señaló que el presupuesto refleja una disminución de recursos del 8.15%, comparado con la segunda modificación presupuestal de este 2020.
“Es de todos bien sabido que el ejercicio 2021 planteará grandes retos para las finanzas públicas de los municipios en el país, a todos nos debió quedar claro, desde meses atrás, que la nueva forma en la que se ejecuta el pacto fiscal implica nuevas reglas del juego, son 101 millones los que se presupuestan que se dejarán de recibir de la Federación como participaciones y 109 millones del Estado que en este momento no sabemos si podrán ser gestionados, esa es la realidad y más allá de sentarnos a curar las heridas, debemos de aprender a transitar con las nuevas reglas”.
El Regidor reconoció el esfuerzo de la Tesorería Municipal al integrar una propuesta de presupuesto “con un contexto de ingresos complicado”, pero dijo, eso no dejar de ver que la propuesta es perfectible. Agregó que el proceso de presentación del presupuesto fue corto, pues en la comisión de Hacienda, no pudieron aclararse todos los cuestionamientos que se hicieron de las diferentes partidas.
“Una primera observación a plantearse es sobre el mismo proceso de presentación de la propuesta, al discutirse la misma en comisión no pudieron ser aclarados todos los cuestionamientos sobre partidas presupuestales específicas, en función de que solo cada director conoce a detalle sus requerimientos y propuestas y no hubo el tiempo suficiente para que cada uno de ellos lo expusiera y defendiera. Una vez más los tiempos fueron cortos, lo que ya se ha hecho una mala costumbre en esta administración”.
Destacó que el presupuesto refleja una proyección de ingresos y egresos 8.15% por debajo de la segunda modificación presupuestal, lo cual implica un planteamiento de prioridades sobre el cual se debe de sustentar el ejercicio del gasto.
Evidenció que en el presupuesto del 2021, hay una disminución del 46% en el C4 y del 20% en la Dirección de Policía Municipal, dependencias que manifestó, deben ser fortalecidas ininterrumpidamente por razones obvias.
También habló de un recorte del 13% en el presupuesto de Protección Civil, “dependencia que ha sido encargada, primordialmente de la atención al tema de las competencias municipales de combate a la propagación de COVID-19”, dijo.
Esto, lo calificó como incongruente, pues informó que en el presupuesto hay un aumento del 22% en el presupuesto de Eventos Especiales.
“Las señales que se mandan con ello son confusas y no abonan a la exigencia de austeridad a la que todos estamos obligados de siempre, pero hoy más que nunca”, dijo.
“En medio de una profunda crisis sanitaria y económica, el presupuesto de la Coordinación de Salud crece solo el 1.74% y el presupuesto de la Dirección de Desarrollo Económico es el más bajo de todas las dependencias, pero al mismo tiempo crece un 15% la partida de apoyos sociales de la Presidenta y un 20% el consumo de combustibles en el programa de gestión ciudadana de la Presidenta, por citar algunos ejemplos”.
Ante estos señalamientos, integrantes de la fracción del PAN, argumentaron que el presupuesto estaba bien dirigido y algunos, sin dar un buen sustento de sus comentarios, manifestaron que la oposición solo “tenía pretextos” para rechazar cada dictamen.