CELAYA, GTO., A 24 DE ENERO DEL 2023.- El Director de Obras Públicas, Marco Antonio Hernández Hernández, informó que durante el 2022 se invirtieron 11 millones 400 mil pesos para cambiar casi 2 mil luminarias en el municipio.
El Presidente Municipal, Javier Mendoza Márquez en una declaración realizada el 17 de abril del 2022 aseguró que al término de ese año se concluiría al 100% el cambio de luminarias led en Celaya y que solo faltaban 7 mil 500 de éstas por cambiar.
Sin embargo en esta ocasión el Director de Obras reconoció que aún faltan 8 mil luminarias por cambiar y dijo que no las alcanzarán a remplazar todas durante el 2023.
“Tuvimos dos contratos el año 2022, uno por casi 9 millones 200 mil pesos y otro por 2 millones 200 mil pesos aproximadamente (¿Cuántas luminarias se lograron poner?) Casi 2 mil luminarias, poquito menos de 2 mil luminarias, aparte hubo postería y bases para poste dentro de esos contratos, están incluidos ahí, (¿Cuántas le faltan al municipio de las más de 30 mil?) Exactamente no tengo el dato, pero te digo que son alrededor de 7, 8 mil luminarias todavía que nos faltan para terminar con todo de ubicar lámparas led”, declaró Marco Hernández.
“(¿Se contempla recurso para este año?) Esperemos que sí tengamos recurso, no les digo que lo vamos a terminar este año, porque tenemos que ver qué recurso tenemos”.
Respecto al proveedor que cambió las luminarias durante el 2022, indicó que la obra de mayor valor fue licitada y la otra fue por adjudicación directa.
CANCELARON CABLEADO EN COLONIAS PARA INVERTIR EN ZONA CENTRO
El titular de Obras Públicas recordó que durante el 2022 presupuestaron 10 millones de pesos para cambiar el cableado de alumbrado público en algunas calles y colonias, sin embargo tuvieron que desviar el recurso a las obras del centro histórico.
Por lo anterior, agregó que durante este año irán metiendo poco a poco recurso para poder hacer el cambio de cableado.
“Del cableado, también esperemos que tengamos recurso para poder sustituir el cableado para darle más vida a las luminarias, (¿Para el cableado se tiene un presupuesto?) Teníamos el año pasado 10 millones de pesos ahí, los bajamos del PGO porque los necesitábamos para el peso por peso que requeríamos para lo del centro histórico y la idea es meterle un recurso y poco a poco ir con esa problemática”.