De más de 5,800 llamadas al 911, solo 1,500 fueron emergencias reales

celaya 1

CELAYA, GTO. A 23 DE DICIEMBRE DEL 2024.- En rueda de prensa en materia de seguridad las autoridades recordaron sobre el uso responsable del número de emergencias 911. Del 9 al 15 de diciembre se realizaron 5885 llamadas, de las cuales 1543 fueron procedentes y 4342 fueron improcedentes o falsas.

Las llamadas improcedentes se clasifican de distintas formas; llamada muda, cuando se marca por accidente por medio de una función determinada de los teléfonos.

Llamadas transferidas, que es cuando no es una emergencia y se tiene que transferir a otra dependencia.

También están las llamadas de broma que generalmente son hechas por niños de primaria o secundaria. A parte, están las llamadas incompletas qué dan a conocer una emergencia pero no brindan detalles como la ubicación del suceso.

Asimismo existen personas que marcan al número de emergencias para dar una queja o sugerencia siendo que no es la función del 911.

El Secretario de Seguridad, Pablo Muñoz Huitrón dijo que sí se debe sancionar a quienes den uso indebido a la línea de emergencias pero es una situación que se debe platicar con la población.

“Con un tema de una sanción, por supuesto. Pero eso lo tenemos que platicar; cómo lo tenemos que abordar en conjunto con toda la ciudadanía”.

Además mencionó que existe la dificultad para dar con los responsables por la facilidad existente de tomar un teléfono ajeno y realizar una llamada improcedente al 911.

“Es un tanto complicado con la propia fiscalía porque cualquiera puede agarrar tu teléfono y hablarnos. Tenemos que ser muy cautos y precavidos.”

Actualmente los organismos de seguridad llevan a cabo campañas de concientización en escuelas desde kínder a universidad para el uso responsable del número de emergencias.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores