Grieta en La Cruz deja casas en riesgo de colapso

grieta la luzjpg

CELAYA, GTO. A 04 DE OCTUBRE DEL 2021.-Desde electrodomésticos hasta el total de la vivienda, han sido pérdidas para familias completas en la comunidad de La Cruz. Una grieta de 5 metros de profundidad y hasta 80 centímetros de ancho surgió tras las lluvias, lo que ha generado alerta en la zona.

Luego de que la noche del sábado, la lluvia afectó por lo menos 38 casas, según datos emitidos por Protección Civil.

La mañana de este lunes, en un recorrido hecho por Informativo Ágora, se observó la afectación de varias casas, algunas ya sin poder ser habitadas, pues su estructura se encuentra en malas condiciones. Todo sobre la avenida Allende.

En la visita a una de las casas, una señora de 76 años, dijo que su casa está afectada totalmente y ya fue desalojada, actualmente vive con una familiar.

«Siempre, digo, se nos venía el agua pero nada más como con lodo pero nos reventaron las bardas, toda quebrada mi casa», dijo una de las afectadas con la voz entrecortada.

Comentó que acudió personal de Presidencia Municipal ha verificar su casa y le dijeron que no podía estar dentro, pues había riesgo de que se ampliara la grieta.

«Nada más una parte allá y para acá, ya vino un señor, yo ni sé que son, con un palito viendo dónde está hueco,  (¿Y qué le dicen de su casa?) Solo dijo que esperemos que el Gobierno nos ayude, (¿Ahorita está habitable?, ¿Usted puede estar dentro de su casa?), Me dijo que no, que no nos estuviéramos ahí porque si sigue lloviendo, puede abrirse más».

Indicó que a lo largo de la calle, toda su familia de apellido «Pérez», se vio afectada.

Durante el recorrido, se apreció como otra familia, sacaba sus muebles por una ventana, la mayoría, ya inservibles, pues su casa sufrió encharcamiento.

La vivienda de otra señora, también sufrió notorias afectaciones, la grieta pasó por la mitad de su casa, dejándola inhabitable. Su vivienda es de doble piso y la grieta la atraviesa generando la posibilidad de que colapse.

«Es la primera vez que me sucede, a otras vecinas ya les había pasado antes pero a mi sí, es la primera vez y eso fue lo que afectó, (…) mira, la parte de allá, ya quedó, ya no va servir aquella parte, y pues no sé, ya de la grieta que se abrió y de todo eso, queremos saber porque fue, porque se hace eso, porque si tapamos y luego se vuelve abrir, no tendría caso».

También, con un nudo en la garganta, señaló que es triste ver cómo lo que construyó con tanto esfuerzo, haya sido afectado.

«Sí, sí nos da tristeza verdad, ver las cosas que nosotros hicimos con esfuerzos».

Al ingresar a su domicilio, se observó cómo la grieta abrió su piso,  cuarteando la pared e incluso, separó sus escaleras.

Otro hecho que puso a trabajar a los vecinos, fue que la grieta afectó una calle, misma que les permite entrar y salir de sus casas con material o con sus animales al campo y ello, los deja incomunicados.

Estando de acuerdo todos, se fijó que juntos taparían la grieta, para poder accesar sin problema.

Cuando realizaban los trabajos para cubrir la grieta, detectaron que en ella estaba «una carpa», por lo que señalaron que el agua que les afectó,  no la de la lluvia sino la de una represa que se ubica en Santa María del Refugio.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores