Habitantes de Juan Martín se manifestaron nuevamente; denuncian que no hay avance

Juan Martin manifestacion Celaya

CELAYA, GTO. A 14 DE MARZO 2025.- Cerca de 20 personas de la comunidad de Juan Martín se manifestaron por segunda ocasión en el patio de presidencia para exigir al Presidente Municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, ser incluidos en los trabajos referentes a las problemáticas de la comunidad además de apresurar la atención al puente y laterales de acceso a la comunidad.

El pasado 18 de febrero fue la primera vez que la gente de Juan Martín se manifestó para dar a conocer los problemas de la comunidad, dificultades para acceder a la comunidad, vialidad y drenaje entre otras. Un día después las autoridades fueron a la comunidad a conocer de primera fuente las exigencias de la gente, sin embargo, lo acordado no dio los frutos esperados por las personas.

El ciudadano Miguel Rosales cuestionó al alcalde Juan Miguel Ramírez sobre el no haber sido incluidos en las mesas de trabajo que ya se han hecho con integrantes de otras comunidades. Además de reclamar el nulo avance de la problemática principal, el mal estado del puente de acceso y las laterales, al punto que no hay siquiera un documento que dictamine su estado actual.

«Queremos saber ¿por qué no se nos ha tomado en cuenta para ninguna de las charlas, pláticas, juntas o lo que usted le quiera llamar para resolver el problema? Ni siquiera nos han presentado lo más básico, lo que le pedí a usted; que nos den un dictamen de ese puente».

El diálogo se extendió por 40 minutos, los colonos expresaron inconformidades como el traslado de más de una hora al hospital regional, nulo mantenimiento en poda de árboles en la comunidad y el que las vías de Ferromex no traerían beneficio a la comunidad.

«Como le comentaba hace rato, y las diferentes comunidades, nos preguntamos ¿Qué beneficio vamos a tener de vamos a tener de Ferromex?».

Durante el diálogo se sumaron titulares de direcciones como Obras Públicas, Servicios Municipales, el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE) y hasta la Secretaría de Seguridad. 

El acuerdo entre los manifestantes y las autoridades concluyó en brindar recursos del municipio para mejorar de forma temporal, mediante rampas, el acceso a la comunidad. Además de ayudar a bajar recursos de la federación para tratar las fallas estructurales del puente.

«Esos son los acuerdos, de nuestros recursos vamos a poner (rampas) para que pasen los carros y después les vamos a exigir (a la federación) que hagan uno bueno, que dure años» declaró Juan Miguel Ramírez Sánchez.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores