¡Miles de mujeres en grito de paz! Alto a los feminicidios, a las desaparecidas y a la apatía del gobierno

nota 8m celaya

CELAYA, GTO. A 8 DE MARZO DEL 2025.- Alrededor de 4 mil mujeres celayenses organizaron diversos actos de manifestación como conmemoración del día de la mujer.

En Celaya hubo desde concentración, marcha, tendedero para denunciar a violentadores y reclamos por igualdad, libertad y justicia.

Año con año las mujeres en toda la república acuerdan manifestarse para exigir sus derechos. En Celaya hubo desde concentración hasta marcha, ambas separatistas, lo que significa que solo mujeres pudieron ser participes de los actos de manifestación, hombres solo en caso de ser familiar de una víctima de feminicidio o desaparición forzada.

Fue a las tres de la tarde, cuando las colectivas se concentraron a decenas de mujeres en el jardín principal, para hacer lectura de la pliega petitoria, posteriormente abrieron un espacio de micrófono abierto para que la mujer que quisiese expresce su sentir, mediante oratoria, lecturas feministas y recitación de poemas. Para finalizar hicieron un pase de lista con las víctimas de feminicidio y desapariciones forzadas en la región, fueron 160 los nombres mencionados, además de un mapa de Celaya en el que las participantes marcaron las zonas más violentas, si eres mujer. Mientras todo esto sucedía las mujeres hicieron sus denuncias de violencia mediante el tendedero de denuncia.

Una de las formas de manifestación que no se había hecho en el municipio fue la mercadita, en la que las mujeres pusieron puestos varios en apoyo a las buscadoras y otra que fue una colecta con el mismo propósito.

La marcha inició poco después, la cita fue 4:30 para iniciar a las 5 de la tarde, cerca de 4 mil mujeres partieron desde el parque fundadores, por todo el bulevar, hasta llegar a la calzada. 

Durante la marcha las consignas sonaron al unísono de miles de manifestantes. «¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!», «¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!», «Verga violadora, a la licuadora», «¡Alerta!, ¡alerta feminista, que tiemblen los machistas; que América latina será toda feminista» fueron las más sonadas durante el recorrido el cual se dividió en varios contingentes: familiares de víctimas de feminicidio y desapariciones, madres buscadoras e infancias, mujeres en general y un grupo de batucada con bengalas moradas alusivas al día de la mujer trabajadora, y verdes, representativas del aborto libre y seguro.

Al llegar a la calzada las familias de las víctimas de violencia machista pegaron lonas y carteles en el Monumento Miguel Hidalgo en los que se exige justicia para las víctimas. Y todas las marchantes se formaron alrededor de una chica quien haría de nuevo, un pase de lista para conmemorar a las víctimas de feminicidios y desapariciones.

La pliega petitoria de las colectivas toma como puntos clave seguridad y justicia para las mujeres, protección de los derechos de las víctimas y sus familias, derechos reproductivos y autonomía corporal, igualdad laboral y derechos económicos, educación libre de violencia y discriminación, protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, abolición de la prostitución y el tráfico de personas, solidaridad internacional y denuncia de la opresión, libertad de expresión y protesta, además de compromisos reales y acciones concretas por parte de las autoridades.

Cómo último acto de la manifestación feminista en Celaya del 2025, las manifestantes se dirigieron al kiosco del jardín principal para pegar sus carteles y convivir en un espacio exclusivo para mujeres.

 

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores