CELAYA, GTO. A 2 DE OCTUBRE DEL 2025.- Más de una docena de personas pertenecientes al colectivo Celaya por Palestina se reunieron en el jardín principal para manifestarse en contra del genocidio del que es víctima el estado de Palestina.
Se posicionaron en contra del secuestro de 40 flotillas de ayuda humanitaria que fueron interceptadas por el estado ilegítimo de Israel, en ellas iban Carlos Pérez Osorio, Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte, Arlin Gabriela Guzmán y Sol González Eguia, activistas mexicanos de los que se desconoce su situación actual.
«Nos estamos manifestando porque hoy primero de octubre el estado sionista de Israel secuestró a las flotillas que iban llevando ayuda humanitaria a Palestina», declaró un manifestante que decidió permanecer en el anonimato.
Parte de las consignas que hicieron sonar fueron: «¡Los niños en Gaza no son una amenaza!» y «¡No son terroristas, son activistas!»
Recalcó la importancia de hablar de este tema ya que podría replicarse en distintas partes del mundo
«Si nosotros permitimos que suceda el genocidio, entonces estamos permitiendo que se pueda replicar en cualquier parte del mundo, en cualquier momento».
También recomendó cuidar los hábitos de consumo ya que hay grandes empresas que no reconocen a Palestina como un estado legitimo. Y el no consumirlas apoya a la resistencia ante el genocidio.
«Se puede actuar en tu vida cotidiana desde elegir qué cosas consumir, hay diferentes marcas que apoyan a Israel Por ejemplo, Coca-Cola, que es una marca muy querida aquí en México; puedes este empezar por dejar de consumir marcas que apoyan el genocidio como varias plataformas de streaming, utilizar otros buscadores en lugar de Google que también apoya al sionismo».
Destacó la importancia de hablar estos temas de política global desde los pequeños grupos; el exponer estos temas es considerado un acto de resistencia.
«A lo mejor y no tenemos un poder inmediato, pero podemos hacer que el recuerdo de Palestina siga y que pueda resistir desde que se hable de ellos».