CELAYA, GTO.- Con un aumento salarial de 12 mil 323 pesos, el actual gobierno, encabezado por Javier Mendoza Márquez, reactivó la subdirección en el área de Comunicación Social.
Dicha área fue “congelada” en el 2019 y tenía un monto salarial de 23 mil 678 pesos mensuales; a partir del 10 de octubre del 2021, se reactivó con un salario de 36 mil 001 pesos.
Dicha información fue obtenida por la Unidad de Transparencia.
El organigrama que se tenía a finales de la administración encabezada por Elvira Paniagua Rodríguez, muestra solo 10 cargos en el área de Comunicación Social, sin contar al área de Eventos.
A partir del 10 de octubre, se reactivó el cargo de subdirección, lo que representa un aumento en nómina de 36 mil pesos.
Esto, a pesar de que al inicio de la actual administración, el Alcalde habló sobre una reingeniería, misma que está trabajando la Oficialía Mayor.
El pasado 13 de diciembre del 2021, el primer edil, declaró que proyectaba realizar un recorte de personal con el que ahorrará 15 millones de pesos.
“Esperemos que en el primer trimestre o cuatrimestre del año, ya tengamos de alguna manera, resuelto ese problema, lo estamos atendiendo, nuestro objetivo es bajar aproximadamente entre 10 y 15 millones de pesos, pero no es fácil, es una cantidad muy a la ligera la que estoy diciendo, hay que ver en dónde realmente hay que recortar personal”, declaró en dicha fecha el Alcalde.
Recientemente, la Oficial Mayor, Erika Cruz Soria, comentó que las bajas se realizarán en personal administrativo y con el ahorro se contratará más personal operativo.
“No van para otra partida, es para la partida 1 mil de personal, más bien, ese dinero es para reforzar lo que es el tema de seguridad, para darle mayor economía para contratación, lo que es en el tema de seguridad pública y también en aquellas dependencias que son operativos y requieran una mayor fortaleza, hay que ver dónde nos sirve más invertir ese, en personal de seguridad y operativo, que en algunas áreas administrativas”.
Agregó que con la reingeniería buscan reducir al personal administrativo, ya que hay personas que podrían realizar más actividades, es decir, lo que hacen dos, lo puede hacer uno.