Urge esterilización y tenencia responsable ante los 12 mil perros callejeros en Celaya

PERRITOS

CELAYA, GTO. A 6 DE FEBRERO 2025.- Para disminuir la sobrepoblación de perros y gatos, aminorar la violencia, maltrato y autoridades en contra de los animales, es necesaria la esterilización y la tenencia responsable, pero sobre todo el interés verdadero de las autoridades en atender esta situación.

En México existen aproximadamente más de 20 millones de perros en situación de calle, de los cuales en Guanajuato son 200 mil y en Celaya son 12 mil perros.

“Si tenemos en el país más de 20 millones, Guanajuato seguramente, comunidades y ciudades, ustedes lo ven, están por todos lados, reproduciendo, padeciendo maltrato y sobre todo, es un problema de salud pública, por que tenemos que acercarnos a las autoridades tanto locales, estatales y federales para sumarlos y realmente hacer algo al respecto”, declaró Eugenio Clark Solter, presidente de la Asociación Conexión Animal.

Reiteró que para hacer un verdadero cambio, se debe comenzar desde ahora, para que en diez o quince años se puedan ver resultados, las acciones son principalmente esterilización y la tenencia responsable.

“Que cada día haya más castigos a las personas que abandonan miserablemente a sus perros, la esterilización, el control y buscar que la legislación ponga penas para la gente que hace daño y sobre todo la educación” puntualizó.

Por lo que se busca concientizar a las nuevas generaciones, que sepan que los seres vivos como perros y gatos tienen sentimientos, evocando que quien maltrata a un animal, seguramente también podría hacerlo a una persona.

“Está comprobado que el 100% de las personas que son delincuentes comenzaron lastimando o maltratando animalitos”, refirió.

En ese sentido, las campañas de esterilización y las acciones de conciencia deben ser permanentes, no en acciones aisladas, sino que se trabaje en conjunto.

A pesar de que ya existe un reglamento de control y cuidado animal en el estado y la ciudad, hasta el momento no se hace nada, Clark Solter señaló que las personas que están a cargo no hacen nada para mejorar la situación de los animales de compañía.

“La gente que tiene a su cargo esas responsabilidades realmente no lo están haciendo de la manera comprometida que debe de ser, para eso, los diferentes grupos han estado presionando para que esto tenga ya tenga una actuación y realmente hagan sus funciones como debe de ser, no simulen y se vea un cambio e impulse a las personas a actuar de mejor manera”, finalizó.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores