• ¿Quiénes Somos?
  • Política de Privacidad
lunes, febrero 6, 2023
Informativo Ágora
  • Celaya
    Cruce peligro en Camino San José de Guanajuato, señalamientos confunden a los automovilistas

    Cruce peligro en Camino San José de Guanajuato, señalamientos confunden a los automovilistas

    Denuncian a contralora por presunto acoso laboral y malos tratos

    Denuncian a contralora por presunto acoso laboral y malos tratos

    Represión, intimidación y violencia; se rompe el diálogo en Rincón de Tamayo

    Gobierno entregará informe de actuación de policías en Tamayo a la CNDH

    Trending Tags

    • Municipios
      La empresa Robert Shaw aplaza nuevamente la liquidación de empleados

      La empresa Robert Shaw aplaza nuevamente la liquidación de empleados

      Exhiben nuevo abuso policiaco; denuncian agresiones, insultos y acoso en operativo vial

      Exhiben nuevo abuso policiaco; denuncian agresiones, insultos y acoso en operativo vial

      Será Apaseo el Grande proyecto piloto para «Mi PYME 4.0»

      Será Apaseo el Grande proyecto piloto para «Mi PYME 4.0»

      Trending Tags

      • Policiaca
        Platicaban en la zona centro y les disparan; hay un muerto y un herido

        Platicaban en la zona centro y les disparan; hay un muerto y un herido

        Ataque en la Ejidal deja un hombre muerto y dos lesionados

        Ataque en la Ejidal deja un hombre muerto y dos lesionados

        Ejecutan a joven sobre avenida El Sauz

        Ejecutan a joven sobre avenida El Sauz

        Trending Tags

        • Estado
        • Nal. – Inter.
        • Deportes
        • Columna
        • Ágora Plus
        Sin resultados
        Ver todos los resultados
        • Celaya
          Cruce peligro en Camino San José de Guanajuato, señalamientos confunden a los automovilistas

          Cruce peligro en Camino San José de Guanajuato, señalamientos confunden a los automovilistas

          Denuncian a contralora por presunto acoso laboral y malos tratos

          Denuncian a contralora por presunto acoso laboral y malos tratos

          Represión, intimidación y violencia; se rompe el diálogo en Rincón de Tamayo

          Gobierno entregará informe de actuación de policías en Tamayo a la CNDH

          Trending Tags

          • Municipios
            La empresa Robert Shaw aplaza nuevamente la liquidación de empleados

            La empresa Robert Shaw aplaza nuevamente la liquidación de empleados

            Exhiben nuevo abuso policiaco; denuncian agresiones, insultos y acoso en operativo vial

            Exhiben nuevo abuso policiaco; denuncian agresiones, insultos y acoso en operativo vial

            Será Apaseo el Grande proyecto piloto para «Mi PYME 4.0»

            Será Apaseo el Grande proyecto piloto para «Mi PYME 4.0»

            Trending Tags

            • Policiaca
              Platicaban en la zona centro y les disparan; hay un muerto y un herido

              Platicaban en la zona centro y les disparan; hay un muerto y un herido

              Ataque en la Ejidal deja un hombre muerto y dos lesionados

              Ataque en la Ejidal deja un hombre muerto y dos lesionados

              Ejecutan a joven sobre avenida El Sauz

              Ejecutan a joven sobre avenida El Sauz

              Trending Tags

              • Estado
              • Nal. – Inter.
              • Deportes
              • Columna
              • Ágora Plus
              Sin resultados
              Ver todos los resultados
              Informativo Ágora
              Sin resultados
              Ver todos los resultados

              Más de la evolución del idioma

              Enrique R. Soriano Valencia Por Enrique R. Soriano Valencia
              en CHISPITAS DE LENGUAJE
              Tiempo de lectura:2 mins
              A A
              Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

              El idioma evoluciona junto con la sociedad. Esto ya lo he comentado en varias ocasiones. Si la sociedad cambia, es natural que el idioma también lo haga pues es el instrumento para describir, atrapar o comprender la realidad. Entonces, los hablantes necesitan de vocablos que le refieran, reflejen o describan el entorno.

              Pero con esa lógica, solo podría darse cabida a vocablos nuevos (neologismos), acorde a los avances científicos, técnicos o comerciales. Sin embargo, el dinamismo de la sociedad es mucho más complejo. Cuando alguien dice, comenta, trastoca o se le ocurre un vocablo y le satisface, se adopta. Entonces un determinado grupo mantiene vigente esa voz. Y si, por alguna razón, un grupo mayor la escucha y refleja totalmente su sentimiento, entonces se adopta.

              Así llega a multiplicarse el efecto hasta que un país o una región termina por incorporar ese término y con el paso se recoge en el Diccionario, para que los demás hablantes sepan de qué trata o a qué se refiere la palabra.

              Aquí en México para todos es común y se comprende la intención de güey (ya recogida en el Diccionario oficial). De centrarme en vocablos aquí comunes, no se comprendería exactamente el punto que deseo destacar. Por ello, pongo como ejemplo una voz muy utilizada en España, poco común en México: flipar.

              También ya recogida en el Diccionario, flipar es un vocablo utilizado para cuando algo maravilla, agrada o sorprende: «Flipo con tu nueva moto». Por supuesto, se refiere a que le ha causado sorpresa o agrado, o ambas condiciones para quien lo enuncia.

              El origen de la palabra flipar procede del inglés to flip out, que se usa en el habla inglesa para cuando alguien pierde el control a causa de una droga. Las otras acepciones fueron incorporadas con el uso en España.

              Por supuesto, pasó por el proceso antes descrito. Según tengo entendido empezaron a usarlo muchachos en Madrid y terminó por generalizarse a todo el país, pues satisfizo este sentido de sorprenderse emocionalmente por algo. Aquí en México muchas personas utilizan el verbo alucinar, para asombrarse, pero no está incorporado los sentidos de maravillarse o disfrutar.

              Algunas de las palabras que nos son poco usuales en México, pero que ya son muy comunes en otras latitudes de la amplia zona donde se habla español, son:

              1. Palabro, se aplica para palabras raras o mal dichas. 2. Asín, se trata de un el vulgarismo, es decir, para la forma incorrecta de decir así. 3. Culamen, es una forma trastocada mucho más vulgar para referirse a las nalgas. 4. Descambiar, es un vocablo muy práctico, sobre todo cuando se regresa una mercancía y se reclama el dinero. 5. Abracadabrante, es un adjetivo aplicable para cuando algo sorprende y desconcierta. 6. Vagamundo, es claro el sentido del vocablo por las palabras que la integran (vagar y mundo); no obstante, en México no ha desplazado a vagabundo pues sigue muy arraigada. 7. Friqui o friki, es un vocablo procedente del inglés freaky, que se aplica a algo extravagante, raro o excéntrico.
              Temas: Chispitas de LenguajeEnrique R.Soriano ValenciaOpinión
              CompartirTweetEnviar
              Nota Anterior

              Invertirán más de 1 mil 200 millones en tres clínicas del IMSS para Salamanca y Guanajuato

              Nota Siguiente

              Mueren dos en San Antonio de los Morales tras persecución con FSPES

              Enrique R. Soriano Valencia

              Enrique R. Soriano Valencia

              Columnistas-Opinión

              Ágora

              Noticias Recientes

              2,300 muertos y más de 7 mil heridos por terremoto en Turquía y Siria

              2,300 muertos y más de 7 mil heridos por terremoto en Turquía y Siria

              Efemérides 06 de febrero, 1945 NACE BOB MARLEY

              Efemérides 06 de febrero, 1945 NACE BOB MARLEY

              Platicaban en la zona centro y les disparan; hay un muerto y un herido

              Platicaban en la zona centro y les disparan; hay un muerto y un herido

              • ¿Quiénes Somos?
              • Política de Privacidad
              footer logo

              © 2022 Informativo Ágora | Los derechos de reproducción están reservados y estrictamente limitados.

              Sin resultados
              Ver todos los resultados
              • Inicio
              • Celaya
              • Municipios
              • Policiaca
              • Estado
              • Nacional e Internacional
              • Deportes
              • Columna
              • Agora-Plus

              © 2022 Informativo Ágora | Los derechos de reproducción están reservados y estrictamente limitados.