Efemérides 25 de enero 1868 nace el compositor Juventino Rosas

25 enero juventino

En 1868 nace el compositor mexicano Juventino Rosas, autor del vals Sobre las Olas, en Santa Cruz, Guanajuato.

Se distinguió como virtuoso ejecutante de violín y compositor musical. Entre sus obras destacará además de Sobre las Olas, los valses Dolores, Soledad y Josefina, varias piezas bailables y la marcha Cuauhtémoc.

A los 23 años se hizo famoso como compositor pero esto no le trajo fortuna. Siguió tocando en varias orquestas, incluyendo una compañía de zarzuela con la que viajó a Cuba en donde murió el 13 de julio de 1894.

MUERE EL FAMOSO MAFIOSO AL CAPONE

Un día como hoy pero de 1947, murió Alphonse Gabriel Capone Pecino, más conocido como Al Capone.
Nació en Brooklyn, Nueva York, el 17 de enero de 1899, pero fue más conocido como Al Capone o Al “Scarface” Capone (traducido al español Al “cara cortada” Capone), apodo que recibió debido a la cicatriz que tenía en su cara, provocada por un corte de navaja.
Junto a la pareja Bonnie & Clyde, fue uno de los más famosos criminales de los años 20 y 30, aunque su tarjeta de visita decía que era un vendedor de antigüedades.
Capone comenzó su carrera en Brooklyn antes de trasladarse a Chicago y convertirse en la figura del crimen más importante de la ciudad. Hacia finales de los años 20, Al Capone ya estaba en la lista de los «más buscados» del FBI. Su caída se produjo en los años 30, cuando fue encarcelado por el Gobierno Federal de los Estados Unidos por evasión de impuestos y enviado a la prisión de Alcatraz.
Murió en 1947 en Miami Beach, Florida.El hombre al momento de su muerte tenía sífilis y neumonía y días antes había sufrido un derrame cerebral.

MÁS EFEMÉRIDES:
1553 Inauguran la Real y Pontificia Universidad de la Ciudad de México, por orden de Felipe II de España.
1554 Fundación de la ciudad brasileña de Sao Paulo.
1569 La Inquisición es establecida en América por decreto de Felipe II. Maquinaria de terror y tortura, que acosó por siglos a América hispánica.
1858 Se estrena la «Marcha Nupcial» de Mendelssohn.
1882 Nace Virginia Woolf, escritora británica.
1919 Crean Sociedad de las Naciones y la Conferencia de Paz.
1935 Gandhi sale de la cárcel en la India.
1947 Muere en EUA: Al Capone, gánster de origen italiano.
1949 Se entregan por primera vez los premios «Emmy» .
1961: John F. Kennedy se convierte en el primer presidente que realiza una rueda de prensa televisada en directo.
1971: Charles Manson y tres miembros de la familia son sentencionados culpables por las muertes de Sharon Tate-LaBianca de 1969.
1983: Juan Pablo II promulga el nuevo “Código de Derecho Canónico”.
1990 Muere la actriz norteamericana Ava Gardner. Actuó en : «La noche de la Iguana», «Mayerling» y otras.
1998 Histórica visita del Papa Juan Pablo II a Cuba.
2008 Grave estado de salud de Marcial Maciel fundador de Legionarios de Cristo, acusado de delitos sexuales y despedido de su funciones religiosas por la Iglesia Católica.
2011 Honores a Samuel Ruiz en funeral, consternación mundial
2015: En Grecia, se llevan a cabo las elecciones parlamentarias.
2016: En el Mar de Alborán un terremoto de 6,3 en la escala de Richter afecto la ciudad de Melilla dejando 26 heridos leves. El terremoto también se sintió en otras provincias andaluzas del sur, especialmente en Málaga, sin mayores consecuencias.

 

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores