GUANAJUATO, GTO. A 10 DE SEPTIEMBRE 2025.- La titular de la Secretaría de Economía de Guanajuato, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, señaló que la aplicación del arancel del 50% a los autos importados de Asia es una medida que dará un respiro a la industria automotriz instalada en el estado y el país.
Aunque dijo que no está cuantificado el daño generado por la introducción de vehículos ligeros chinos, principalmente, refirió que sí existe una afectación a la economía; pues dichas unidades tienen costos bajos al tener una carga arancelaria casi nula.
“Entra en vigor el próximo año, en enero, es el 50% para coches terminados y 35 para autopartes para lo que son coches chinos y vehículos que no tengan tratado, estaríamos en observación con la Secretaría de Economía federal y bueno definitivamente esto es un respiro para la industria que tenemos en el país y en Guanajuato”, declaró.
Dijo que en Guanajuato la producción de vehículos ligeros, fue de 896 mil unidades durante 2024 y para el cierre de este año se estiman llegar a las 920 mil unidades, lo cual refleja que su demanda no ha disminuido pese a la introducción de carros chinos.
“Estamos ante escenarios de una coexistencia arancelaria incierta y al tener aranceles que se les apliquen a los vehículos chinos terminados, que tienen otros precios y una desventaja en cuanto a precio, pues obviamente la industria nacional instalada tiene la oportunidad de equilibrar y sobre todo sopesar ese impacto que pudieron causar los productos chinos”, resaltó.
Resaltó que todos los productos que ingresan con tarifas arancelarias muy bajas a nuestro país, representan una competencia desleal para la industria que está establecida en el territorio mexicano.