GUANAJUATO, GTO. 05 DE OCTUBRE 2025.- La Fiscalía de Guanajuato, informó que en 7 meses se han contabilizado 27 sitios con hallazgo de restos humanos, aunque no necesariamente son fosas.
Sin referir datos del número de sitios que sí son consideradas fosas clandestinas, la Fiscalía emitió un comunicado, en el que tampoco informa el número de víctimas localizadas en los 27 puntos de hallazgo clave.
Según el comunicado, el recuento es de febrero a la fecha, periodo encabezado por el Fiscal, Gerardo Vázquez Alatriste.
“Durante los últimos siete meses, hemos identificado 27 nuevos sitios de hallazgo. Es importante señalar que, según el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas, no todos los hallazgos se consideran «fosas clandestinas».
Se explica que “los lugares identificados, como fosas, pozos, minas, cuerpos de agua, basureros o inmuebles, son puntos de hallazgo clave, donde se han encontrado restos humanos o elementos relacionados”.
El comunicado incluye otros datos como el número de carpetas de investigación, las sentencias y datos estadísticos sin puntos de comparación con otros periodos para determinar si hay aumento o no en los números.
LOCALIZA AL 90% DE LOS DESAPARECIDOS
Además se informó que el 90% de las personas desaparecidas en el estado de Guanajuato fueron localizadas durante este mes.
Entre frases rebuscadas, el comunicado informa que hay una “notable disminución” en los casos de personas desaparecidas, pero no señala cifras específicas.
Dice que el 90% de los desparecidos en la entidad han sido localizados.
“Los esfuerzos realizados en conjunto con instituciones, colectivos y familias han dado frutos. A día de hoy, cerca del 90% de las personas desaparecidas en el estado han sido localizadas, lo que refleja una disminución notable en los casos reportados. Este indicador no solo refleja la efectividad de los mecanismos de búsqueda implementados, sino también el impacto positivo de la colaboración y el trabajo conjunto”, cita el documento.
