Estado asumirá control del FIDESSEG si continúa operando, no los empresarios: Libia

Libia Dennise 1

LEÓN, GTO. A 1 DE ABRIL 2025.- Libia Dennise García Muñoz Ledo, advirtió que si la autoridad judicial determina que el FIDESSEG debe continuar, el Gobierno de Guanajuato será quien tenga la rectoría del manejo de los recursos y no los empresarios.

Al ser cuestionada en torno a la orden de la juez del Noveno de Distrito quien ordenó la reactivación inmediata del Comité Técnico del Fideicomiso, la Gobernadora dijo que estarán acatando esta resolución, sin embargo, reiteró que el FIDESSEG es un modelo que no es eficiente ni transparente.

“Lo único que ordena es que sesionemos, estaremos emitiendo ya la convocatoria para la sesión correspondiente (…) lo que nos piden es que sesionemos hay solicitudes de prórrogas, en este momento no hay asignación pendiente porque todos los proyectos se ejecutaron conforme estaban aprobados, en este momento se van a revisar las prórrogas que están pendientes, y estaremos convocando seguramente la siguiente semana”, dijo.

La juez novena de distrito en Irapuato, Karla Macías, reconoció que “Los criterios de elegibilidad de las fundaciones son restrictivos, puesto que el requisito de obtener el aval de al menos tres de los cinco Consejos Coordinadores Empresariales establecido en las Reglas de Operación y el Contrato Constitutivo puede fomentar una concentración de poder en dichos Consejos Coordinadores Empresariales, lo que podría generar un sesgo en la selección de las asociaciones civiles que se convierten en fundaciones”.

Al señalar que como Gobernadora tiene atribuciones y facultades y que las va a ejercer dijo que está a la espera de que se resuelva de manera definitiva que sucederá con el Fideicomiso para la Infraestructura en Materia de Desarrollo Social y Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, el cual advirtió de mantenerse, tendrá nuevas reglas y será administrado por el Estado.

“Siempre lo dije, el modelo no puede seguir como está, tendremos que incorporar mecanismos de transparencia y mayor inclusión de organizaciones de la sociedad civil de otros municipios. La propia jueza en las resoluciones que ha emitido señala que hay conflicto de interés, señala que se tiene que conservar la rectoría del estado en la asignación de los recursos”, consignó.

Agregó que “Tocando Corazones” es el programa que estará impulsando su gobierno para poder ayudar a las asociaciones civiles; ampliando el padrón de beneficiarios y transparentando los recursos públicos, cosa que no estaba sucediendo con el FIDESSEG, el cual era operador por Fe Guanajuato y Actuando Guanajuato. 

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores