GUANAJUATO, GTO.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, mantiene contacto con algunos guanajuatenses que se encuentran en Ucrania.
El titular de la dependencia dijo que, hasta el momento, la embajada de México en ese país tiene un registro de 235 connacionales, de los cuales 7 son originarios de Guanajuato.
“He sido instruido por el gobernador del estado, para ofrecer el apoyo necesario a cualquier guanajuatense que se encuentre en Ucrania pasando por este terrible conflicto”.
“Me dice que la embajada mexicana en Ucrania ya tiene autobuses para ella y otros mexicanos, no sabemos si hay otros guanajuatenses todavía para tratar de sacarlos de inmediato de Ucrania y llevarlos a Rumania, estaremos en contacto con ella, esperamos que también con otros guanajuatenses”.
Dijo que, la SMEI estableció contacto con Lia Tovar, joven leonesa, quien se desempeña como maestra de español en esta zona de Europa desde hace más de 10 años y quien por medio de sus redes sociales ha difundido como ha vivido esta situación.
A través de un archivo de audio compartió un poco de la situación que vive antes de salir de la ciudad de Ivano-Frankivsk rumbo a la frontera con Rumania.
“Vamos saliendo en un autobús que la embajada pudo conseguir, porque nadie quiere salir para la carretera, hay mucho tráfico en la carretera, todos quieren salir del país para cruzar la frontera con Rumania, Polonia, Eslovaquia y nos espera un camino muy largo. Sabemos que muy posiblemente tendremos que esperar muchas horas de camino en el autobús parados. Vamos a llegar a Rumania y de ahí nos estarán esperando del otro lado la embajada mexicana en este otro país, tendremos que caminar un poco para que sea más fácil cruzar esa parte y ahí nos recogerán”, informó.
INFORMACIÓN RELACIONADA: No hay informes de celayenses radicando en Ucrania