TARIMORO, GTO. 21 DE OCTUBRE 2025.- Aún sin detenidos reportados, tras el aseguramiento de 1.6 millones de litros de combustible en Silao, la Gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, reconoció que el huachicol existe en el estado y en algunos casos con empresas que se ocultan en la legalidad.
“El tema del huachicol sigue estando presente, y nosotros estamos enfocando mucha de nuestra energía, el huachicol o robo de combustible un tema que compete a la autoridad federal, hemos estado trabajando muy fuerte con SEDENA y con Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República”, afirmó la mandataria estatal.
Reiteró la importancia de perseguir el llamado “huachicol fiscal”.
“No hay una revisión clara de empresas, de comercios, que están utilizando este huachicol derivado del robo que se da en los ductos, entonces, hoy estamos enfocando esta estrategia, este es un gran golpe al robo del combustible y al huachicol fiscal”.
García Muñoz Ledo no precisó si hay detenidos por el aseguramiento de 735 mil litros de diésel y 940 mil litros de combustóleo, con valor estimado de más de 30 millones de pesos.
El combustible se encontraba almacenado en nueve tanques verticales tipo cisterna (de entre 10 mil y 1 millón de litros), así como en una flota de vehículos que incluía cinco pipas, cuatro vehículos tipo full, tres tractocamiones y tres tanques de transporte. Adicionalmente, se aseguró maquinaria y equipo que incluyó diez bombas de trasvase, diez despachadores con contador de litros y mangueras industriales de alta presión.
“(¿Hay detenidos por esto?) Es la Fiscalía General la que va a dar mayor información al respecto, nosotros fuimos coadyuvantes en esta investigación”.
Al preguntarle a la gobernadora, cómo es que no se dieron cuenta antes de la operación de este lugar a gran escala, dijo que los huachicoleros se ocultan en la legalidad, lo que complica su identificación.
“El tema con el robo del combustible bajo esta modalidad es que muchas veces aparentan ser empresas legalmente establecidas, entonces lo complejo es que pueden estar a la vista de nosotros, pero si no hay una colaboración muy cercana con la autoridad fiscal, con la propia Fiscalía de la República y con Pemex, es difícil percatarse que eso ocurre. Para tranquilidad de nuestra gente estamos trabajando en ello y hay mucha coordinación con las autoridades federales”.