JUVENTINO ROSAS, GTO. A 21 DE OCTUBRE DEL 2025.- En los recorridos de búsqueda para saber cuántos centros de rehabilitación hay en cada municipio, se logró detectar a 13 personas que se encontraban en calidad de desaparecidas, uno llevaba ocho años siendo buscado por su familia.
Esto fue en los 303 anexos que se han visitado para establecer cuántos operan en la entidad, y así poder trabajar en su regulación y mejora.
“En el tema de búsqueda visitamos 303 y ahí logramos recuperar a 13 personas que estaban desaparecidas, se recuperaron ahí, que estaban con vida afortunadamente, uno de ellos ya con ocho años que su familia lo estaban buscando y vamos a seguir trabajando”, declaró Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno de Guanajuato.
Estas 13 personas son de varios municipios de Guanajuato e incluso del estado vecino de Querétaro.
“Imagínate, esas familias ya están contentas de saber que su familiar está con bien (¿Eran personas reportadas como desaparecidas?) como desaparecidos, sí, 13 personas han sido localizadas”, reiteró Jiménez Lona.
Esto se realizó como parte del diagnóstico que se mandó hacer, pues hay municipios que no tienen “mapeados” sus anexos.
“Es para que todos los municipios tengan la información completa de cuántos centros de rehabilitación hay en cada municipio, ya cerramos esta parte de la información y ahorita vamos a dedicarnos a visitar cada uno de ellos”, puntualizó.
Las búsquedas y visitas se hacen en conjunto con la Secretaría de Salud, con el Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (Iplaneg) y la Secretaría de Derechos Humanos.
Finalmente dio a conocer que destinarán recurso, aunque no específico cuánto, del programa “Tocando Corazones” para capacitar a quienes atienden los anexos.