LEÓN, GTO. A 18 DE JUNIO 2025.- La delegada de la Alianza de Maestros en Guanajuato, Teresa Paulino San Germán, se pronunció en contra de la prohibición del uso del celular en las escuelas del Estado.
Ante la iniciativa presentada por el grupo parlamentario del PAN para regular el uso de celulares y dispositivos electrónicos en las escuelas, dijo que más allá de prohibir el uso de estos dispositivos tecnológicos es necesario “regular” su uso pues también es una “herramienta” que tiene fines educativos.
“Promoviendo la educación para el buen uso de la tecnología, la tecnología no es buena o mala, depende del uso que le demos. Nosotros lo que tenemos que hacer es promover el diálogo en las escuelas entre papás, maestros y autoridades educativas para ver qué es lo más conveniente en cada institución porque en algunos lugares no necesitan celulares porque tienen mucha tecnología, pero hay otras que sí necesitan de ese apoyo tecnológico”, señaló.
Indicó que en algunas escuelas y zonas sí es importante que los alumnos tengan acceso al uso de su celular pues no se cuenta con la tecnología e internet, por lo que se hace indispensable que los estudiantes lo usen en ciertos momentos dentro de las aulas.
“Este tema ha causado mucha controversia, desde papás que están de acuerdo y quieren que su hijo asistente con un teléfono a la escuela porque necesitan comunicarse con él a la salida de la escuela o por cualquier situación emergente, hasta padres que dicen no los dejen porque no estudian, se distraen, de igual manera maestros que piden dispositivos como auxiliares en el desarrollo educativo, porque la tecnología es útil pero maestros que están en contra porque causa distracción”, refirió.
Consideró importante que se escuche a la sociedad en general antes de aprobar la prohibición del uso del celular, reiterando que cada escuela tiene diferentes condiciones, las cuales hacen indispensable que los alumnos sí hagan uso de los celulares.