Mesas de Construcción de Paz reducen de 12 a 6 los homicidios diarios

MESA DE SEGURIDAD

GUANAJUATO, GTO. A 15 DE AGOSTO 2025.- Entre febrero y julio de este 2025, se ha registrado una disminución del 60.7% de los homicidios dolosos en el Estado.

Oliver Alan Capetillo Elías, Secretario Técnico Regional de las Mesas de Construcción de la Paz del gobierno federal indicó que esto se debe a los trabajos y la estrategia de paz que promueve el ejecutivo.

“A partir de la implementación de la estrategia de seguridad en el Estado, a partir de, bueno, esta disminución viene en los primeros seis meses de este año, donde sí hubo una reducción significativa del 60%, como lo mencioné en el mensaje que se envió; hubo una disminución de tener 12.5 homicidios al día, bajamos a tener cinco o seis homicidios diarios”, declaró Capetillo Elías.

Esto se debe a que ha sido un trabajo conjunto entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y las direcciones de Seguridad Pública de los municipios.

“Ha sido una coordinación entre ellos, a través de las Mesas de Construcción de Paz y los programas y estrategias que ellos implementan independientemente de lo que nosotros les manejamos”, puntualizó.

Resaltó que todo el estado de Guanajuato es un foco rojo, donde hay varios municipios con mayor incidencia, entre ellos resaltan: Celaya, Irapuato y León.

“Esto se refleja mucho, sobre todo, en algunas áreas como lo que es Celaya, Irapuato, León. Villagrán es uno de los municipios, como ya lo escucharon también, donde se tiene la alerta de género y lo que bien comenta la alcaldesa es cierto; la mayoría de los homicidios que aparecen, que los cuerpos que aparecen, vienen de regiones aledañas, no propiamente de aquí del municipio de Villagrán”, detalló.

Por lo que todos los días, por parte del gobierno federal se realizan las mesas de la construcción de la paz, mesas que son trabajos conjuntos donde se sesiona diario, así como los alcaldes lo hacen con su gabinete.

“Nosotros aquí en el estado de Guanajuato tenemos 10 regiones. De estas 10 regiones abarcan los 46 municipios y sesionamos con ellos diariamente. Trabajamos con fiscalías, con secretarías de seguridad, con las direcciones, con Guardia Nacional, con defensa y a través de esas mesas se establecen las estrategias de seguridad o se mencionan los puntos rojos de cada uno de los municipios”, externo.

En ese sentido, a Oliver Capetillo, le toca la coordinación de cinco municipios como: Villagrán, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Valle de Santiago y Salamanca y señaló que es una de las mejores mesas que hay en el estado.

“Los directores de seguridad pública atienden las mesas, diariamente participan y se envían las novedades conforme se les están solicitando los informes también”, puntualizó.

Finalmente comentó que si bien ya hubo una disminución. La estrategia es permanente, pues al haber detenciones importantes en ese ámbito, esto sigue.

“Ya se redujo porque tuvimos detenciones importantes en los últimos meses, pero esto no implica que vayan a salir nuevas personalidades del crimen organizado, que vayan a querer ocupar esos puestos. Sabemos que en cuanto cae uno, llega otro que quiere tener control y es nuestro trabajo mantenernos activos y seguir monitoreando las regiones”, finalizó.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 324K suscriptores