GUANAJUATO, GTO. A 22 DE SEPTIEMBRE 2025.- El coordinador de los diputados locales del PAN, Jorge Espadas Galván, defendió el esquema del programa “Tocando Corazones”, mecanismo con el que se busca transparentar y eficientar los apoyos a las asociaciones civiles tras la desaparición del FIDESSEG.
Ante la queja presentada por Editras una asociación civil que considera existen fallas en las reglas establecidas para la aplicación de los recursos públicos, el diputado local dijo que las reglas son claras y transparentes.
Añadió que tras el cierre de la convocatoria lanzada por la Secretaría del Nuevo Comienzo, 80 proyectos obtuvieron el registro inmediato para acceder a los apoyos de “Tocando Corazones”, 132 fueron aprobados luego de realizar ajustes a su información y 27 no lograron su registro derivado de algunas fallas o por no cumplir con los requisitos.
Asimismo, dijo que todo modelo es perfectible, razón por la cual desde el Congreso del Estado de Guanajuato se trabaja en una iniciativa para hacer más efectiva, transparente y eficaz la participación de las asociaciones civiles.
“Qué vamos a hacer como Congreso del Estado, tenemos una iniciativa que ya está turnada a las Comisiones de Hacienda y Fiscalización y en las Comisiones de Desarrollo Económico y Social, y bueno, esta metodología está aprobada por ambas comisiones, ya está corriendo y se van a escuchar las voces de todo el mundo, incluyendo a las organizaciones civiles para llevar la iniciativa de ley para contribuir a la participación efectiva, transparente y eficaz que se está promoviendo desde el Gobierno de la Gente”
Por su parte, el dirigente estatal del PAN, Aldo Márquez Becerra, destacó que “Tocando Corazones” es un programa con reglas claras que permitirán acercar los recursos a las asociaciones que cumplan con los requisitos.
“Existen reglas de operación claras, en cómo aplicar los recursos, cada peso público que pase por los gobiernos, además de que será auditado pues tiene que llegar a quienes más lo necesitan, en este programa fueron más de 200 proyectos los que se aprobaron, 80 pasaron sin ninguna observación y 132 fueron aprobados con algún ajuste (…) nosotros respaldamos el trabajo que realiza la gobernadora, y solamente 27 proyectos fueron rechazados por no cumplir con los estándares requeridos”, refirió.