Buscadoras colocan árbol de la esperanza en Apaseo el Grande

IMG 20240322 WA0035

APASEO EL GRANDE, GTO. A 22 DE MARZO DEL 2024.- El colectivo “Proyecto de búsqueda” es un grupo de mujeres de diversas ciudades de la región como Celaya y Apaseo el Grande, quienes realizaron un “árbol de esperanza” en el jardín principal de Apaseo el Grande.

“Es un árbol de esperanza, en donde colocamos cada una de nuestras fichas, cada integrante, familiar; mamá, hermana, hija viene a colocar su ficha en este árbol, para que sea visible por la gente que pudiera pasar por aquí y pueda conocer nuestra manera de buscar a nuestros hijos” declaró Blanca Torres, integrante del colectivo.

Con este árbol, buscan además que sus casos sean visibles, que la gente pueda ver a los desaparecidos que existen.

“Para nosotros, cada actividad que nosotros realizamos para la búsqueda de nuestros hijos, ahora si que la hacemos de manera masiva para que mucha gente se entere”, puntualizó.

Es la primera vez que realizan esta actividad en Apaseo el Grande, y la siguiente será en Celaya en la primera semana de abril.

“Ya hicimos una actividad anteriormente, pegamos e hicimos una marcha y pegamos reportes afuera de la explanada de la casa de los perros, fue una actividad que hicimos aquí en el proyecto de búsqueda”, refirió.

En este colectivo, participan cerca de 130 personas, todos familiares de una persona desaparecida; ya sean padres, madres, hijas, hermanos, hermanas.

Blanca contó su testimonio, ella busca a su hija Estela, quien desapareció el 15 de octubre del 2022, en Juventino Rosas.

“Desapareció a las 10 de la noche, saliendo de un bar, con una amiga, iban rumbo a su camioneta donde la habían dejado estacionada, y hay en ese momento fue cuando llegaron 3 o 4 sujetos, la amiga lo menciona, uno armado, fue el que llegó a lado de ella, y en el momento que, ellas ya estaban en la camioneta, llegó la persona a punta de pistola, les dijo que se bajará, ella no hace caso, arrancan y en ese momento es cuando recibe el disparo”, contó.

Por lo que se intentan auxiliar y apoyar para conducir, con esfuerzos llegan a la casa de la amiga que es de Juventino, al momento que llegan, avisan a los papás, su hija va por su bolso para ayudar y en esos momentos, llegan los sujetos y es cuando levantan a la hija entre forcejeos y no sin antes luchar.

“Desde ese entonces no se nada de mi hija, ha habido mucha investigación, por parte de fiscalía porque yo estoy insistiendo, voy ocho por ocho, a pedir informes, a pedir lo que está pendiente y aparte meti acciones urgentes, que eso me ha ayudado mucho, porque llega a la ONU y la ONU está al pendiente de las investigaciones”, resaltó.

De igual manera agradeció al colectivo, pues se suman más personas y entre ellas se apoyan para seguir con la lucha de poder encontrar a sus seres queridos.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores