IRAPUATO, GTO. A 30 DE AGOSTO DE 2024.- Como parte del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas “A tu Encuentro” y “No te Olvidamos, te Buscamos”, llevaron a cabo, esta mañana, una manifestación pacífica en la Plaza de los Fundadores de Irapuato.
La protesta en la que participaron poco más de 70 personas, inició a las 10 de la mañana y concluyó dos horas más tarde.
Durante la manifestación, con pancartas y mantas con las fotografías de sus seres queridos desparecidos, exigieron justicia y establecer mecanismos de seguridad para frenar el problema.
Vestidos de blanco y con globos del mismo color, las mujeres de las brigadas de búsqueda, colocaron en el suelo las mantas y pancartas con las fotografías, con nombres y datos personales de aquellos padres, madres, hermanos, hermanas, hijos, hijas, amigos y familiares desaparecidos.
En medio de la manifestación realizaron un paseo de lista en memoria de todos aquellos que aún no aparecen.
Las mantas destacaban mensajes como: «Hoy es un día que no debería existir», «¿Dónde están?» y «No habrá fosas suficientes para callarnos a todos».
Los familiares que están sufriendo la desaparición de su ser querido, aseguran que después de ese día ya nada fue igual. Y afirmaron que este próximo 30 de octubre saldrán a buscarlos.
«Y este 30 de octubre salgo a buscarte a ti y a todos los que nos faltan, todas las personas que hoy no han sido encontradas y por las que merecemos saber dónde y cómo están», dijo una mujer del colectivo “A Tu Encuentro”.
Durante la protesta estuvo personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, a fin de que se respete su derecho a la libre manifestación.
Al concluir la movilización, las mujeres de los dos colectivos hicieron un llamado a las autoridades municipales, estatales y federales que verdaderamente se coordinen para trabajar en la búsqueda de tantos desparecidos en el estado de Guanajuato.