Con 130 expositores y Francia como país invitado arrancó el 4to Festival del Artesano

Festival Artesano

APASEO EL ALTO, GTO. A 28 DE MARZO 2025.- Promover el talento local que ha sido heredado de generación en generación, darle el debido reconocimiento a los artesanos que preservan el arte de la talla de madera y seguir posicionándose como un festival del agrado del público, con estos objetivos es como se realizó la inauguración del 4to Festival del Artesano en Apaseo el Alto.

Con una participación de más de 130 expositores y artesanos de madera, inició oficialmente este festival donde se espera una derrama económica de más de 23 millones de pesos y más de 21 mil visitantes.

Durante la inauguración, Monserrat Mendoza Cano, Presidenta Municipal dijo que desde hace 37 años se estableció la “Semana del Artesano” y el Concurso Estatal de Talla en Madera, mismos en los que se han realizado acciones para impulsar el talento y la imaginación de los artesanos, elevando esta tradicional fiesta a Festival, realizando hoy la cuarta edición desde el inicio de su gestión.

“En Apaseo no sólo nos dedicamos a realizar estas actividades y posicionarlas dentro de las mejores del Estado de Guanajuato, sino que nos hemos esforzado a mostrar el mejor rostro de Apaseo el Alto, a enriquecer y afinar el talento, la imaginación de nuestros artesanos, cuyas manos hacen magia y lo demuestran en estos trabajos que nos maravillan a propios y extraños”, destacó Mendoza Cano.

La Alcaldesa, recordó que resultado de este crecimiento, se ha logrado invitar a países como Japón y en esta ocasión a Francia, contribuyendo a la proyección de la cultura apaseoaltense de manera internacional.

“La verdad estamos muy gratamente agradecidos por la afluencia de gente que hemos tenido ya en estos días que tenemos, esperamos cerrar con broche de oro estos tres días que nos faltan donde tendremos eventos culturales propios del país que nos acompaña”, externó la edil.

Previo a la inauguración formal, Monserrat Mendoza, agradeció la participación de Cónsul honoraria de Francia en Veracruz, Lygie de Schuyter, en representación del cuerpo diplomático; al Club France y a su directora de Cultura, Ana García, así como al promotor cultural, Arturo Berrospe, por su apoyo a la presencia cultural francesa en el festival.

“Todos nos empiezan a ver desde otros lados del mundo, las puertas se están abriendo y nos la tenemos que creer como siempre”, finalizó Mendoza Cano.

Se resaltó que en esta ocasión se rindió homenaje a varios de los alumnos de Don Domingo Galván, considerado el precursor de este oficio y que dotará de identidad a las familias apaseoaltenses como: Felipe Malagón, Gabriel Navarrete, Juan Sánchez, Aurelio Girón, Antioco Paredes, Constantino Calzada, Leonardo Cárdenas, Salvador Camacho y Sandalio Ángel Perrusquía, elaborador de Máscaras de Cuernudos de la comunidad indígena de San Bartolomé Aguas Calientes.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores