Exigen a Fiscalía búsqueda y localización de un irapuatense desaparecido por presuntos ministeriales

victor irapuato

IRAPUATO, GTO. A 4 DE ABRIL 2025.- La organización Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato exige a la Fiscalía General del Estado, la búsqueda de Víctor Manuel Delgado, presuntamente desaparecido por agentes ministeriales.

En un comunicado, de acuerdo al organismo, el pasado 4 de marzo de este año, cuatro hombres y una mujer en una camioneta pick up blanca se presentaron en un domicilio particular en la comunidad El Venado de San Lorenzo en Irapuato.

Ahí se encontraban 3 personas, entre ellas Víctor Manuel Delgado Gómez: “Somos de la Fiscalía”, gritaron. 

A una de ellas la dejaron libre en ese momento, a las otras dos las privaron de la libertad, llevándolas a un lugar a aproximadamente a 10 minutos de distancia, en lo que se presume es una “casa de seguridad”. 

Después de unas horas, privaron de la libertad a un tercer hombre, de nombre Pedro «N», quien luego fue liberado y pudo regresar a la comunidad.

Sin embargo, a un mes de los hechos, Víctor Manuel Delgado Gómez, de 36 años, sigue desaparecido.

«Por ello, la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato y la familia Delgado Gómez exigen dar con su paradero y sancionar a las personas responsables», demandó.

Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, aseguró que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU ha considerado que la desaparición de Víctor Manuel es forzada.

«Y ha asignado la Acción Urgente 2004/2025, dando como plazo el 1 de abril para presentar el informe sobre las diligencias realizadas para su localización. Y de la misma manera, el Estado Mexicano informe el avance en la investigación respecto a la responsabilidad penal de los presuntos responsables», citó el comunicado.

Por su lado, el Juzgado Noveno de Distrito ha iniciado el amparo indirecto 241/2025-III, en el que reconoce también, que la desaparición de Víctor Manuel contiene los elementos para ser considerada forzada. 

Asimismo, afirmó que la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) inició la queja 778/2025-B, además la Comisión Estatal de Búsqueda y la Comisión Estatal de Víctimas también se han involucrado.

Se estableció que en el proceso penal y judicial se señaló que Pedro «N», ofreció información que podría haber ayudado a dar con el paradero de los dos hombres desaparecidos y de otras personas que presuntamente se encontraban en dicha casa.

“Escuché las voces de tres personas”, “me pareció escuchar a Víctor Manuel”, se precisó la organización de la carpeta de investigación del caso.

Derivado de lo anterior,  un requerimiento judicial ordenó que el fiscal a cargo de la investigación solicitara los datos conservados del teléfono de Pedro «N», diez días después de la desaparición.

«Es decir, según la carpeta de investigación, durante 10 días no hubo ninguna actuación de la Fiscalía orientada a encontrar con vida a las personas desaparecidas», aseguró la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, quien demandó que la actuación de la Fiscalía del Estado ha sido negligente en el caso e intimidatoria con la familia y sus acompañantes. 

«Si bien la Fiscalía ha descartado que estos agentes sean parte de la institución y ha señalado que no ejecutó ninguna orden de aprehensión, la omisión en la búsqueda inmediata de Víctor Manuel debe ser considerada una violación grave a los derechos humanos al violar el derecho a ser buscado, al acceso a la justicia y presumiblemente, a la vida. Así debe ser considerado tanto por organismos locales como internacionales de derechos humanos», indicó.

El organismo señaló que la información proporcionada por Pedro «N», los datos conservados en su equipo telefónico, así como la geolocalización del equipo de Víctor Manuel, son vitales para dar con su paradero. 

«A un mes de los hechos, la Fiscalía se ha empeñado en intimidar a la familia, que de por sí teme por su integridad ya que, insistimos, estas cinco personas se presentaron como parte de la Fiscalía», externó el comunicado.

«¿Doctor Gerardo Vázquez Alatriste, esta es la Fiscalía que Usted dirige?, ¿En las Fiscalías Regionales existe aquiescencia2 frente a las desapariciones?, ¿Irapuato es un lugar en el que los grupos delincuenciales actúan autorizados por la Fiscalía?, ¿Dónde está la Fiscalía Especializada?, ¿Dónde está su Fiscalía con sentido humanista?, esperamos su respuesta», reclamó.

En este contexto, exigen el reconocimiento de la responsabilidad estatal y la localización con vida de Víctor Manuel, así como un informe exhaustivo de las omisiones de la Fiscalía y sanción a las omisiones. Además de una recomendación de los organismos de derechos humanos y una reunión con el Fiscal General del Estado.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 176K suscriptores